Page 33 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 33
ta éticos, que estuvieron vigentes en el mundo mer momento, los miraron con sorpresa, después
en los años 1978 y 1979 en que se elaboró Cons- con desconfianza y, finalmente, con la discrimi-
titución la vigente, en los últimos años han su- nación racial manifiesta o encubierta que existe
frido... en el Perú contemporáneo.
El señor PRESIDENTE. Le interrumpo, Estos millones de compatriotas fueron enga-
señor congresista, porque quisiera poner orden tusados por los traficantes de la cosa pública, que
en la Sala para que pueda continuar con su pre- les prometieron un futuro diferente, una demo-
sentación. Le vamos a devolver el tiempo que está cracia social de participación plena y peruanizar
perdiendo en este momento. el Perú. Ante tan reiterados engaños y desencan-
tos, en los últimos años estos millones de "ulises
Puede continuar, señor Carpio. andinos" se han puesto de pie y no quieren pres-
tar oídos a los cantos de sirena de esos trafican-
El señor CARPIO MUÑOZ (R). Gracias, tes.
señor Presidente.
Y puestos de pie, al mismo tiempo que claman
Decía que las razones que nos motivan a propo- por unos metros cuadrados de los arenales anexos
ner una nueva Constitución obedecen en primer a nuestras ciudades y por agua, luz y empleo,
término a que los referentes ideológicos, políti- están clamando también porque cambien las re-
cos, económicos, sociales y hasta éticos, que es- glas de juego de la República, de esta República
tuvieron vigentes en el mundo en los años 1978 que nunca los tuvo en cuenta, salvo como carne
y 1979 en que se elaboró la actual Constitución, de cañón de sus ejércitos, sea en las guerras de la
en los últimos años se han renovado sustan- Independencia, sea en la Guerra con Chile.
cialmente; y si bien en cierto que esta renova-
ción en el mundo contemporáneo es un marco Para utilizar una metáfora deportiva muy en boga
importante que hay que tener en cuenta para en la política nacional, ellos quieren que los ten-
elaborar la nueva Constitución, sin embargo con- gamos en cuenta porque desean jugar el partido
sideramos que ello no es condición suficiente para de la modernidad vistiendo la casaquilla de la
elaborar una nueva Constitución.
patria; y tienen derecho a hacerlo.
La razón necesaria y suficiente es lo que viene
sucediendo en el Perú. En nuestra patria en los Nunca en la historia republicana, tal vez sólo
cuando la República nacía, ha habido tal urgen-
últimos cincuenta años se viene procesando un
cambio social fundamental, que tal vez sea el más cia constitucional como la que tiene el Perú con-
importante de la historia de la presencia huma- temporáneo.
na en estos territorios que desde hace 172 años
constituyen la República peruana. Nosotros, los 80 congresistas elegidos para ela-
borar una nueva Constitución Política del Esta-
Ese cambio social consiste en que los millones de do, necesitamos ser intérpretes de este mandato
peruanos marginados y confinados por el Perú histórico. Tenemos que recoger no sólo los bue-
oficial entre las rugosidades de los andes, al mis- nos artículos que tenga la Constitución vigente y
mo tiempo han sido marginados de las reglas de las precedentes, o los que tengan las Constitu-
juego de la República. En los últimos 50 años estos ciones del mundo, sino que principalmente tene-
millones de compatriotas han empaquetado sus mos que recoger y ser intérpretes de este clamor
dolores y sus esperanzas y se han venido aquí a ciudadano.
las ciudades, principalmente de la costa, y muy
especialmente a la capital de la República. Para concluir este aspecto de mi sustentación,
podría resumirla así: "La patria necesita que la
Al venir aquí reclaman que los consideremos tan pensemos de nuevo". Ese es el reto del Perú con-
peruanos como nosotros, que los consideremos temporáneo y es el reto de todos sus ciudadanos;
como a cualquier ser humano, porque tienen de- los congresistas que hemos sido elegidos por ellos
recho a la vida, al empleo, a la salud, a la educa- tenemos el desafío particular de captar y de ser
ción; en una palabra, reclaman el derecho a la los más fieles intérpretes de esa necesidad histó-
modernidad y a ser hombres de nuestro tiempo. rica de nuestro pueblo. Esto, señor, significa que
debemos elaborar una nueva Constitución Polí-
Sin embargo, esos millones de compatriotas nues- tica del Perú.
tros en los últimos 50 años han venido sufriendo
el engaño reiterado de los traficantes de la cosa Además proponemos elaborar una nueva Carta
pública, que sólo tienen la conciencia como una Magna, porque tenemos una opinión objetivamen-
mera extensión de sus bolsillos y que, en un pri- te crítica de la Constitución Política de 1979.
9