Page 425 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 425

Pedrc  córllzrc  Frnmdl¡r.-   6¿,ix  nuiz         Lima,.s d¿  jlnio  de teTe
               Hidalgo.-  Je.ús  \'éji:  Lrzjir¡s.._   Ró
               ser  cúc!.¿s  v€lásqmz.-   Edlosio  Tapia     Javicr  Drz  Cá".eco.    A¡torro  Am.
               ol:rh.-   Hucb.do  ca¡rai¿a  Pigd.a.-       só¡   cr¡legcs.-   ¡]úEo Blanco  caldds."
               i,ucic  c¡rárza  vnlnr._   Framiss   cbri-    "L¡
               ms  sc.o-.rúüo  cMdo       zard,.-    RG          Asdnrblea con*iLLy:nre
               mu:ldo  Brassi  Rc¡ígücz._   amatdo  at-
               la¡adc  D¿sregcn,-  u¡bino  Jühe  €i¡ia
               co.-  a¡s  G,r.ia  ¡é¡¿.-   saiuilno   BG.    l1-  Que  co¡ morivo d:  l¡  jusa  lucüa
               rrcspi  M¿ndé¿-  cuilkmo      Bac¡  ^gui-  ¡clolucionariá arñadr  que lib¡a  el ne
                                 TaMsdd      Ezúm.-.      loico pucblo  dc Ni.a.áeua co.ta  la sm
               Guialc  Gmia  Mudac.¡                      s.ic¡h   diciadura  de Somoza,  :l   eobi:r
                 ''La
                      Asamblcr Conriirydie                miriiarnerie  €n dich  hermana rcpúbli-
                                                          cr  p3¡a arilarar  su  luch¡  r¿voluciona-

                 oue  en esos  últinos  dias cl  p!3blo      2,--Quc lodos los pueblos  y  nacionés
               dD  Nicamgua encabczado  por  cl  ¡¡aDG    del mu¡do  1i€nen  el libre derecho a s!
               Sandinis!¡  d:  Libe.:ció¡  (¡SLN)  vione
               libÉndo duús  y  deckivos comb.rcs por
               ra dcnocra.ia popula¡ y  la jüslicia  so
               cial, luch$¿o  h:roic¡mB¡te   lor   ¡lÍ¡o     l.  Soliduiza.se con la j!$a  Iucha r*
               car  a  la  corruprl  Lirania  dináslim  dc
                                                          lolu.ionaria del plc¡lo  de Nic.rrgur,
                                                            2.  Conde¡ár al   sobie¡¡o   nort¿án¿ri
                 Oue  ¿fa  luc¡a es  la¡rc  de las lLrcbas
               ¡!¡ula¡es   y  rcvoluciona.ils de los pu,:  nilnir   confá  lá  República d.  Njcará-
               blos dr américa Latina en conta  de l.
               doninació¡ inrlc  athia yanqui y conta
               las diciadu¡as  y  gobicmos  enh:euisrasi     I  Hac¡r  público estc a.!¿rdo.
                                                            "Soli.itar
                                                                                   ¿. p¡cl.re¡ci3s.
                 Quc  cra  lucha ¿et puctlo nicafugúon.                ¿rElcreDci.
               se ha ¡rere.ido et apoyo ¿e rós  !u.trto(
               dJl muDdo, ltsgando inctuso los   Sobicr          Lina,  12 de  ju¡io  de 1979
               nos d¿ co*a  Rica
                                                             sarürni¡o  Páf¿des  Mác¿do.-  v¡úo
                 Qúe cn  la  oEA,  ¿r  divc¡sos o.s¿tni!
               nos  iDt$É.i.rdcs,    asi como sr  Ia úl
               ';Jna  r¿d¡irt¡ ¿.  iclcs  ¡c  Erado  d:  cac
               L4:m,  str  ¡a condoado cl  g.nocidio  (1.

                 Ou¿ cl  rn¿¡lo  F!ru:no  t   la As:¡rblex
               cc¡nituyente cleglda soberanamcnic, ¡o        l.-Q!e  cl  pleblo  ¿c Ni.atagua, .on
               lucde¡   se. ajqros a las aspimcion:s de   h€roismo  ¿jenplar  y  l¡s  an¡as  .n  la
               lib.md  y  Fsiicia   d:l  pu¿blo he¡nano   n¡no  lu.ha   !..   dcrocar  r  lá dictadu-
                                                          rá  brú:l  y  proimpedalista  dc Ana*a

                                                             2-Que  csla lu.ha,  quc se dcsaroll¡
                 Dcma.dar al   sobiemo  dc h  fuerá  ar   dcsd¿ hacc v^rios ,nos con u¡  cleudo
               ñadá  ¡1 ¡onpimie¡to  d3 rlacion.s  Ci     coso  social, crá  r   FU¡to   d:  conclui¡
               ¡loñáticrs   con  cl .ésinen  ii.ánico  du icioriosanenb    Ja   qu€ l¡s  lueras  po.
               ^.asta:io  Soñoza quc det:nta el   !od:r
               d!  ¡a hcrñana  Re¡ública de Nica.acua. el ceni.o dc la ciudad de M.n.su¡;
   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429   430