Page 424 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 424

ds,  .lúnah  to¿.  lo  que  sis¡ifica  y   crar¡o dk.ós  d-  lars.  dm¿ción y  dos
           .r¡ritule   el pairiñonió  culrnr¡l  ¡acio  dncos simDles, colsine¡(:s  en s2  hc.

             Qúc !nr:  lG  ád¡las  que hrn  l.E¡a'     r.púlaridad  r   fa'¡á  .n  cl  Perú  el ex,
                                                                                        J
           do  sobrcsalir cn  ese canpo  g¡acias  a
           s's   r.opios  esfue¡zos y qne ¡  favés de    ouc  cna  icción  noblc y  de protund¿
           sus giras a.iisii.as  han  he.bo conocc¡ ¡:.esidad y  de €ncomiablc  cj:nplo  d¿
           al  P¡Ñ  en muchas   la.tes   del exta¡j:   la niujc.peruana, qli  no se a¡rilan¡ rn
           ro,  a!.ontando  lucbando .ontra  mu        L: las vicisirudes  d¡  L! vidá, y  quc Dás
                           J
           chas dilicultad:s, se encn.ntra M.¡ia  de   lri¡n con esr¿  :sl)ilirü d. lucha, cono to
                                                       hizo y  sisue hrci¿ndolo .n  defensa d:l
           la  Reina  v  señora de Ia canción  perua   larin.iio   nusical pe.uano,  noy con re
           n¡",  la mis¡r¡  quc f,r la actualidad crá  laci¿. ¿ la ctuzada enprcD¿id.,  csiá in.
                                                       aocanco lpoyo  a todas las nnriru.jones
           cun¡licndo  sust¡ciniioúo¡ños de activi
           dld:¡tislica,  co¡ los cuales bacntrgado    r  filr dc qu:  sc lumPla drl ¡¡odo que s.
           lo nejof  d. su ridR r  Ia conscNaci¿¡ de   3',I.,sa cn anrer'oNs nneas.
           1¡ Dúsi.a popülar  ¡rcional.
             Qúc  ¡  pcsrr dc sút csfuerTos, !5lo ha
           losndo  ¡xsrá Ix  lccha, s:.  millonaril      l.  Declarar  que ll  Asánblea  con*iiu-
                                                       y.dtc  reconoc¿  y valofa lns calidad:s 3.-
           qu:  sisüc si:.do  tan pobre,  noble, sincc.  rGrlcis de Maria de Jcsús  V¿isq!:z, co.
           r.   rr  tln  afrkLa, conro cua¡do .omenzó                       cancnin  ¡eruana.
           alli  por  los ¿ños de l9,ll,  apa¡rie¡do                      ¡ódxs sus acrividades
           rl  lad! dei bardo.ri.llo,.!ror   y conDo   quc ric.dán á  !¡  dlurión  d:  ta núsic:
           :i1o. ¡cli!:  ?i.glo  Alva ¿nte  otrcs.     perana  y ¡  ndarlc su nás  lranco res
             Qu:  Ia a{isl!  s.nofá Mafia dc  J:sús
           Vásqu:r, ¡unca p!s.  c.ndicio¡-"s  ni p..     3.  Rclom.nd.r  .  qli3n  cor¡espo¡da
                                                       p¡n  .lue se l¡  bri¡dc  cl É.o¡ocinienro
           cio a    labo. dc  ¡Ísrnlaciones  a¡rc .t
           púb¡i.o en  cuirqüir  ce¡ko  d:  rFliájo   ¡úblico  ororsándolc las disrincio¡es y
                            .on  su ¡unrild¡d  siem    aloJo I  quc sc  ha h3c¡o ¡creedoD
           pre obiuvo lo  que  buenrm:nl? L  snrie
                                                         Er¡ró    shcn€z    Fajardc-     arr&o
                                                       Mcreri  rúsdi,-    Jc.m¿I  Muioz  cdr-
                                                       dd¡_-   vlcio.  R!úl  ¡ccra  sntas._  ca¡
             0u:  .on  erc  noihó  la  n{cionada       lcs Ennqúe Nlé:Eá:-  Javi:r Dicz can-
           ¿.rista, ¡unca  rudo  Cana,  suficienr€ di  sccc.-  G:rñán  Chadba calle.-  sáLur,
           nero  lxn   Ir!,se   d3  sjquieH  un  mo'  nlnc  Pa¡cdés Macodo.     AlI.Ho  Rdnos
           dc*o  ter¡eno  y  rivir  !^!  vida mejor.n  alv:-   rorge  ¡¿l  F¿<lo  €Livcz._  Ma3-
           anbienre sahdrbl.,  y sicue viliendo r\     da  Bo!,vr&s  Mc.*s     d.  B¿¡¡:c._  Ja-
           rcdu.id¡  cas¡ alquihdx,  en  la  que  se  vr€f or¿iz d¿ z:!!llcs.-   va.arirnJ  Li-
           cncu:.r.  clla y  s!
           an.i!nx,  ruy  ¿3li.ada de salú¿, si¡  et                    Mtra.da  válerzuslá,
           a¡oyo n:.csario en dincro paE  adq!üi'     al:jard¡c   o¡ivcÉ  vi¡a.-   a¡ió¡io   fta
           los r.ñcdios  indicados  por  .l  lmuliaii-  gén ca¡Ics¿s.-
           to,  ni  mucbo ¡renos                      P.d¡c  cácer.e  vr¡i.quez-   Luis  A. Dc!
           sos  pa.r  kxshda.sc a u¡  lucar dc clim¡  e¡dc   6éjr-    c..uro   L:dcsm:  rzq,n¿-
                                                      1a.-  IIécrcr  Camcjo  Chávk.-   Lüis  D+
             ouc con .slc  p  oso nonvo,  ian res                             llruriiz  ¡lórcz.-
           pctlblo  arisra,  hr  r¡p.¡rdido  una fa   Manücl  x.w:slúia     ñasano_      Edwin
           1ig.s¡ cfuada  que consisre  !n  l¡  r¿¡la                      Marcc  A¡rod5  c¡.
           dc  u!   "álbm"   Dusical,  cont¡ic¡do     ¡.rdo  Málc-   César Vi4afa     vargd_
   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429