Page 372 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 372

tanrcs  qúe liájaron  a  Jos asientos  ñi-   Dé los intognntes de  la  promoción
           ncms del sur; y  e¡  soljdáridad co¡  los  ''Sagndo  corazó¡"  1973 del cE?  sánra
           ¿c¡iodistas  on lruelsa d¿ ¡anbr:,         Rosa  de  Trujillo,  apoya¡do  Ia  poslula-
             con corocimiento  d.  la Asam¡lea, se ción  del  docror  Victo.  Raúl   gaya   d:  la
                                                      Torrc, ?residenre dÉ la Asanbleá Cons
                                                      !nuy:nt¿, al p.enio  Nobel dc la l&;  y
                                A.an¡unr  M:ncha
           ca infornar¿o  sobrc  el  crnplinienlo     lormulando lotos  por  el   !¡onto   rera-
                                                      blccinienro  de su salüd.
           del cncargo que F.ibie.a  para $isrir  s
           Ia Oc¡ara Scsión dc  I¡  ¡Il  Confe¡encia    con  conocinie¡io ¿e la asamblea,  s3
           dr  las Naciones  Unidas sob¡e Derecho ñlndó  avisar rccibo y a¡chivár.
                                                        De  la  sociedad  de  l.dusrias,  expo.
             con  conocinie¡ro de lá  Asanbter, sc ¡ie¡¿o  iodo  Io  rolacionado  con el  Dl
                                                      crero Supremo  Nl  003t&TR  dc 2l  de
                                                      m¡.zo  !s  1973,  quc dispnso la  r¿posi
             t-icencirs ¡:ndienr!s  dc  raLilicnción:
                                                      .ión  dc ufios  trab¡j!.Io.:s  decla¡adós
             Dc los s¿ñorcs  ltiv..a  Tan¿,o,  olive  30 hlelsa  d¿ ham¡¡e durani: l¡  sema_
           ,¿, ¡dri&z¿¡,  ctr¡mba,  RuizEtdredgc,
           AD''b.uú,  va.sas EaJ'¡, casiillo  cL¡.      cor  con.lin¡ic¡ro  dc la Asamblea,  s3
                                             I

             rasa¡o¡  a h  ord¡n  d¡l  Dir.



                                                        Dc rr  cumiriói  de R:d¿.ción,  rccaido
                                                      co :l  lrro  dc h  .rcra  conrnlción  P!_
             Dc l.s  ciudadanos !r¿s¡:ro  Jimórcz
                                                      lni.R  dri  ¡erú, con fir¡ás  idc.rplc¡as.
           J   F¡ancisco caranzx,  .xpr:sando su sa-
           tisla:ció¡  pof  eL  crDlulo  coflsiiiucio   a  solicnuJ dcl seffor rozAD^  STAN-
           nal que r¡conocc los d¡r¿ch.s dcl trxba,   DURY, !:  a.ordó  lor   unanjñidad lá dú
                                                      runla   dc  lxs fin¡as,  p¡sxndo el  doc!.
                                                      menio a la ord     del Dir,
             con  conocinie¡ro de la Asan¡l3¡,  s.
           n:ndó  alisár ¡ecibo  y  a.c¡ivar.



                                                        De lós re¡rcs.nta.Ls Rir¿ra  TamaJo,
                                                      olivera Vila, Chamba  calle, ad.ianzé¡
             Dcl Sec.na¡io Ge¡eral de  1a Fedérá-     Castillo,  Ruiz-EldÉdge, Aráñbuni Mcn.
           .ión  Nacional de Trabrjadorcs MinÚos      chaca, v.¡sas Haya, Cuadros Pare.les,
           y  M.rálúrsicos del terú,  ¡ácie¡¿o conc   y  c!*illo  sánchez,  qüe  fucron concedi.
           .er lás ir¡esrla.idades y liola.ió¡  de de.  da por la Mesa Di.ectiva  y  qü: pasa
           rccbos ¡!úános,  democ.áiico poliiico      ron a la ord¿r dcl Dia  para  sú ralifica
           y  si¡dicalls que s: lienc  comc¡icndo c¡
                             nincús    .le  cuajone,
           Toqucp¡ra y  cn  la  planla Metalú¡gica
                                                        El señor PRESIDENTE. se va a dar
             se rramiió a rr  conkión  lnre$iEadG     lcdúra a  las rcconside¡acionos
                                                                                        ¡¡.sc¡.
           rr  Mullip3didrriá  sobre  vi.laci¿n  dc   t¡das por los ri!.:senta¡tcs dc los di-
           los D$ichos  Humanos  y  E¡¡i.lüecimia,    r:rsos  srú¿os  polnicos,  sob.¿ algúnos
           tos  Ili.iios  d!É.te   los  úhjn.s  diez  oniculos  de  la Conrirución,  pa¡a su rd
   367   368   369   370   371   372   373   374   375   376   377