Page 370 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 370
C¿'nom, Munoz Car.y, Ncsrcifos, N*. .xnr. e. E!.rres¡ .ruc esa era la rázú.
rr, olivares, oliv:.,, Oriz de zeMllos, y no la que dicc cl Actr.
P¿lácz, rala., Poro E¡ seeundo lüe¡r, t¡ l! rcu¡ión en
qu. s p.odujo !l d.-b!rc sobre e1 Ca'
d¡,'g!r lil¿ósola, Rniz Elllrcdsc, Sí¡- pilnl! del Trabajo, nc p ecE qu¿ se 'ne
chc¿ Fajrrdo, sotama.ino, Tatir, Thom a¡i¡uy. la i¡tsryención quc nás bjEn
¿ikr, Tor.:s, To!a¡, ToNiscnd, Vrfsas cor.espondió ál $¡or com:F Góme.
H!r'x, vóliz y vizcaria. Lu¡eó, cuandó sc discurió el c¡pfLlo
Falta.on . la lkt¡, los señ!¡cs EPr: de r¡incicios Cencnles del Résircn
'lítulo
senrrnrss: Renarides dc Bofdo, Blanco. Económico, IIl, sc ¿ice er el Ac
casrillo, Cuentm, rx .lu: yo soru!: la tris de que Ia Fh-
d¡z Ch3cón, cama¡.a, MalDica, Monrc ¡ilicación dcbe slr obljearori¡; ia ¡csis
!., Nlpuri, ?a¡edes, Rann.z d¡ Vill¡r, quc s.fu!e, cs que dcbe se¡ obligaroria
Ri!:r¡, Ruiz Hidalso, Sala¿ar valle. cn todo lo esencial ¿ iidicatila :n lo
t
cMndo s! fara del d¿b.te mt:renle
co. li.encia, C seño¡ Hará dc la To.
al crpitulo de la Proniedad, se mc há-
.: decif que he pato.i¡ad. Ia exprc
coi aviso, ei sño¡ vcga Garcra.
ri¡ción sin ind:nniz&ión; no bo ¡atro
|! s.úoI ?RESIDtrNTI,_coi el qUó
.dm rechme¡t¡:io sc rcabrc Ia sesi¿n
s: ra ¡ ccnrinuafco¡ l¡ l.clu¡¡ rlBl acr¡ lx primen parc de csr. cxrc¡s! Ac
vccct d. hrb3r-
d: ltr Scsión Pen¡a¡enÉ i¡ici¡dr cl 2 de
se rres:¡iado fu¡dane¡iacio¡es cscri
ras del voro dc alsxnos Epr.s:¡ranics,
to qu: nó ocur.e én las d:mÁs piftes
ll REL'\TOR .o¡ti¡uó su leclub has
del A!ta. No es po¡quc no liar':. ¡abi
¡o n:is fu¡dlmenrxcionesr cn lo qür
EI scNo¡ ¡RESIDENTE,_En obsclú
¡ado, Duchisiñ¡s ror:riores, asi que
.i¿n el Actá. Si ¡ingún señor repres:n
t ra sin¡lenennr de
¡ant.la fofnlla, se dárá por aprobada
El sno¡ coRNEJo cHAvEz._?ido Lc ¡!:so, se¡or r¡esidente, que se io
r3 par¡br¡. m3 not. de €sras obs:nacio¡¿s.
E! seña. PRESIDENTE.-TiCne la pi, ¡l seño. PRESTDENTE.-Se roDr.:t
rah¡a ¡l s:ñ.f co¡nejo ciávcz. en cuenb tas obscrvrciones lormuhdas
por er scñor comejo chávez y co.far:r¡
Et seño¡ coRNElo cHAvEz._seño¡
Pr:sidenie: Deseo forñul¡r algnnas ob-
El s.ñor DEL PRADo-?ido la pa-
En J¡ .cunión del 5 d: ab¡il rnunciú EI SEñOi IRESIDENTE. Ti:N: IA P3
. hac.r rso de h p3l¡br¡ po¡.rue l¡ Ii- la¡ra el s:ño¡ Del Prado.
bi¡ Fedido e. sesiún d: la vispe.a pa¡a
qu: iba a sc¡ du¡a El s.¡o¡ DEL PR DO. Seño. !¡esi.
me¡t pol¡micxj t consi¿rlndo .lu: cl d.ó.c: PrD rc¿l¡ qu¿ cn .l Aci¡ s: rec-
s dc abil conmemo.lb¡mos cl cc¡rc Liliqlc u.a .!usió¡ a ñi int:tu:nción
n¡rio d: l¡ d..t¡.i.i¿n dc gd.na p.r 67:. Yo 3xpf.¡é .n
chjh, no r.¡ üra tmtn xp¡oiiirda ri.rl ¡qnCla oponnnidxd quq, a Fcarr d: tr-
pok¡riziamos dLL nc¡ atra fó¡nul¡, rpoJ:tblnos ¿src !r