Page 551 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 551
dirl f€li.nrción al re¡.erniant. J¡lii ú.i: on! linn¡ci¿n {lue lá d: ellos nis
vaxeRi.r.x ¡or su últim¡ iniJLae.ciór, ¡n.s; !tu situ.ión ¡e i.¿udlble v.ntx-
asi com. ¡ los v.lBms de tos dem,is jr y qüe no s h nis jLr!.
sar!.s di niyori¡ y ñjno.ia por la at: cr¡o qú. son mu! pocos los pjulncr
turx ¡el .i!b¡r: r l¡ acúd:¿a nc sus in FGs laculrld.s
qur rrsú¡ dir er a ¡u:srn corto Süprcña, Sus a¡tece
¡!ü,lo irerumo.onozc¡ :! ¿c !Llerl f.n- ¡üÍ:s inDediaios ¡o n,spürn l! .oi
d. v l¡ l.,na dJ dlbarc dc e{c iirlo Ii2nza r)c.::a¡ia. Ojal:i qüo en d ru u
Sci.r t :sidci!.: No dodo que s¡r¿in l.¿i.r m.jofía cn
.p¡cliidor ¡o. unrrn¡idid jo5 rniculo\ mcsirc :in:na i,¡diriil. Con er¡ f na
relir nrcs ¡l ¡alj:rs cof¡us y ¡i def. l r¡, lra As¡mblcx ha apro6a¿o las
.ho d. a¡rDr,!. ¡5 d,ber ¡!6Lro,.onr nirlidrs urgcnicnr.nt ¡3(lu..id,r po¡ l.
dcmú¡'a(s, olo¡grf a coúc snrrem¿ dc Júnilix ':¡! ás.:l!
ur !i io de honor en l. ru:!¡ cansrirn- iaf la ind¡ru¡sabl: nldcpcnd:¡cia y dc.
c.ro ¿. núestros mrskrados r' ¡ue.es
pio sin ot,ltgarle ¡l Pod.r Indicixl prl
'lribrnxl ¡.ni.io de ningun¡
En .LunL. ¡l dc c¡:arri!\
hr hrbi.l. ] iaLiln rlces dk.r.pa...s,
p:.. n¡.jü F!.de n:sa. quc cl Tribun¡l s:ñor Pres eni.: Uno dc los noli
d: Gxrrniías inregrádo r:!rcs¿.r¡, vos t¡ís inlonrni.s |ara lR rt.ob¡ción
!o.
ics d. los ¡.s Pode.es del ¡irdo co¡- ¿¿ cfr iit,l., es qu: Yi fisur: en las
sagÉ h icualdad inrerpars. La orii¡i¡n conrnucio.cs de
fxron¡lu a qn: s¿a Ia cortc su!¡¡m .!.
Juricia I¡ qnr Nuna el ¡ol dc sancio. la. De aprchr¡ nn trxio ienal o pr¡ecid..
nar la incóneiiu.ionalidld dc l¡s lcycs .r:ria'¡os inFls.ndo un marimi3¡lo
e.a dr¡lo ventljls a un Po.l:r, no el:si- conii¡cnt.l para qn3 r.drs las co¡ritu-
do, soL.e los otos dos ?.d¿.¡s qu. si ci.¡is de l¡s !!ñcs d: ^m¡rica Latina
son clcsidos. En: s¿li¿o !rg!¡rcnto li.ir.'ta al 5c¡o. Húlo Blanco nó insis-
.ccpiado lor los princi¡¡les paises occi'
denral:s no ricc e¡ los Esrados U¡idos,
p¡G tlmdado¡ de la tcoria sobrr l. ne.c El señor PRISIDENTE Tien¿ la pa-
slria rcr¡i¿n d: no¡nas inconrilúció.
mlcs, rris do¡de s: xlrobó lá rrimcra
Ccnrilución .sc.ira .lel nundo y clJo El senof BIAGCI. S:ñof Prcsid.nt:l
T,ibunal dc carrnlias.s h cor. Swr. Despnés de Ia brilllnrc luncancntaci¡n
ma de los E*ados U¡idos. i¡as no olri que hizo .¡ la $sión á.r$ior ni .on
da¡os quc c*¡ norabl: inrilurió¡ ená ¡e bancxda, ¿octo. J:vier vall¡
co.s¡gr¡da tof nrís d¿ doschnios anos ¡a¡.o iitulo .lc G¡¡an
Ric{f:, en r.r¡o 3.{.
dc rieencia cjenrrla. y que e¡ ni¡Eln ltás coiritucional3s, .rk au¡ cu¡ndo
nominro ha .enido ¡rllas en su hútc .ovcdoso no d:jr de ien:f lna inpor-
iancia esFécial, en ta¡ia s: preren¿e quc
Sin cñbargo .\itt¿r g.and¡s iurktas la Conriiu!i¡n sea ¡ebi¿añ:nb.!úpli
an:riclncs, ..mo el Juez Sionc, quien d¡ y lclcndid., á 'ni ñ: co.rcsponde,
.dñltc qlc nicnras el oi.rcicio .onri- c. icnbE ds lá cúlllá comitdvrtc
lucjontrl d3las ramls leghlaiiu y ejscu A¡rish, dcci. mur !Év¿s prlabms, No-
ii!¡ del sobicrno pücd. s¡rr suj:'o a scircs 3poyanos €n la nrisi¡r lorñr que
r¡r¡i¡¡ iudicial, cl úni.o lfeno al ejc.. lo hm rc¡ido hacicDdo los rcDf:s¡nrán-
ckio d:l Fodc. d: ia Corie Suprcñ. d: tes d. rrs ¡grüpacioNs pcliticas DNscn
los Erados U¡i.los rq en ena Asan¡lea,la idea d: quc tun
do dc auioelimnrxción. El JueT Sionc rc. uion:s un Tribu¡ll de Clraniias consri
tucioDlles, en la lorña quc úeft fun-