Page 39 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 39
más denrro de un: surFÑsión de garrn ci¿. r¡tdic.3 un dc¡atc amplio. si el Go.
tias que¡o debc imimi¿a. a ¡adicJ qüe bicmo dictz ncdid¡s ¡tu impidcDesc re
r noso¡as no nos in¡inidr, p3.o qne !s quisiio, cs el cobicmo el rcspo¡sable d3
un: esDlda drDamoclesque!. csrá dan
do rrgar. ¡epresio¡¿s y Frkióne! cn g* insisi! en qu. Ios pariidos de izqderda
no henos p:dido una r¿cesión, snro n¡a
El dcbare &be scr mür, anplio, con nedida domoc.ática d. ¡resión pa.a po
pa¡iicipación dc t¡ opinión pública. El d( .l¡batir con plc¡a liLeúad y con I¿
Panido socialhr. ltrolucionlrio ha p!¡i.ip&ión y a.ceso de toda la opi
cumplido dcsde reñirano co. Fr.scnra. nlón pública, I)a.a nn debat. p¡eno, pro
un p¡oyecto, h.ños asist:do a las co¡ri lundo, .s d:ci., cabal; y por e*o, sciio.
siones presenúdo los fünd¡menros. Es Pr.sidenrc,en nonbrc dsl Partidó socia
J
ro nos h¡c. lanbién.cclana. qüc se ru- lisra Revolucioürio, ¿igo qu. cramos
briqu3 nLcsro p¡oyecto, co¡fo.'¡c á 13 ltanos a lccr.r nna ¡orn. lnida en co¡
sesunda par& dcl a¡riculo 20c del Regla,
ncnro de :x ¡samblca connituy¿nie, Pc.
p¡oyecto, cono cl dc
¡ravorix o como los d. oi.os pariidos, El señof PRESTDTNTE.-E| sc¡or rc.
s¡n der r:r ido a, del paÍido B det p.lsentante I{uco Blá..o, licné la ral¡,
Faúido c, Fued.n ne¡ece. c.fi.as; y n.
baiala publiGción sino que hay que ¿ar El setaor BLANco. Seño¡ hcsidsl
oFo.tunidad plra q!€ la opinión púbti. r.: E. rcalidad la mordaza que la dicra
ca, las inniüci.¡es, el pueblo qr gcnc dua hr púcsro al Fucblo Deruan. a r¡
r¡l h¡sa sus c¡iticas, lo que ¡o 3s posi rés dc h chusura de Is r.visr.sy de tas
blc si .o sc da la ¡eap¡rtum de las ¡!v¡, oh.as relrs r€prcsivas, cs¡á e¡ concordan
cia con la acriLúd de la ñayoria d. la
Si a lls d.¡¡ies sc lcs va a cB.cenaf asan¡lea con{iiuycnie qle h. rcduci-
porque no s¿ publicrn bdos los docu do el üso .te la palabra prra el ¡eb.ic
mcntos, y ¿ 3ro sc ágr*a coáciar a tá conritucionRt á tres mi¡uros ¡or cxpí
oFinión pública por la susl.ensió. de sa iulo dc ]a conriiu¿iún a cada úo d:
Jantias, el cierfe de las Evkias indc lós grulls que conFonen cl ¡OCEP. Es,
l¡o¡
pendi:nres y por cl efado de cnereencia rucs, u¡a aciiird concedada ds anbos
dccrrado, enion.¿s.o va a hab:r deb2- b.a7¡s, de anbas ranas de los podcres
i¿ r la con*iiució¡ !! a padeccr no sl' de la blr$esia que aplaian hoy ¿ra al
lo dc nuli¡ad sinora a caef o devcnir e¡ plEblo ¡c,xan.: Ia Jnnta Miliiar d3 C.
lclo in:xGtcnre ¡orque le ¡¡]t¡ un .equi bier¡or l¿ n.yo.ia de Ia Asan¡le!cons
siro tundamenlxl en la form¡ción dc !á t¡ure¡te. Es dent¡o de efe clina que sc
lc!, quc és el debate. conro lc dicho, aa a d¡.uti. la Conritución contra el
preblo alco ¡o se
los cinco r¿qlisitos en Ia fornacióD ¿3 ¡-uano; lorqu¿ ro.
la ley soni ta iniciativa, cl d:ba&, ta san qricrc qrc cl deb¡ie sea largo, por alco
.ión, l¡ prcnulcación y la pubticación. iicnen v.,!ü:n,a y D.. aleo se ttuiia a
El nís inpu.tantc cs el dchllq y en éi l¡ i,!enc.ción
d. cxda uno de los pa¡tidos dcl FOCEP;
cs .!ródo pa.iicipan iodos, aüó los que y
no .o. ¡cp.:scntanies. Pof cso,l! gfule, ¡ór algo ranbién duranic la dhclsión
dc h Con$nución, vanos a vilir !n cli
dad dé h s¡uaciún actuat de colcra. a
n! rcp.esiú. E*án, !ücs, con.crád¡s
la oDinl,rn Fúb:ica, im!idióndolc cnrr¡r
Irs vohdiadcs de Ia dictadun úilji.. y
dc l! ñayo¡ia dc la Asanbl3a Co¡srnLr
Mo ?¡.cc!,nuy.uc¡da 13 ¡o¡ición dÉt
docto. E!darr dc trrtar ¿e .on!ili!¡ las
nocio¡cs en M.sa, co¡ ct objc¡o dr qu? fl slnor CHIRINoS SOTO lFra¡cisco)
srlg¿ !n Fedido cohesiomdo anrccl fo, (i¡cidiendo). ¿con la !.nh dcl s¿ño¡
dcr rc¡I, hlcie¡do ¡otar qüe la Consr;ru- P.esid.¡ie, ne pcrniie üna inr.¡rupción?