Page 553 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 553

- 5 5 3 -

               "¡¡l'tr@   a¿ücloúl€  qus  Éerrá¡  er  el  ¡a.io  Ésolve.á  en secnidá, por  lotació¡,
                        itebato colsdlucioar              si sc resera   lan   d:bare i¡dcpendicnre
                                                          los denrás adicülos  sobÉ los que no na
                 P¡ra  el  dcbarc  del   FoyEclo   conritu'
               cional  se  scgdiii  el  sisliente  procedi  csarre-En  el  d¿¡aie de los caplu.
                                                          los cada  !¡upo  Foliii.o lod¡á   jnieNeni.
                 Priñcra.-Habrá  una s¿sión  dedicada por  un  úárino  de
               al .nálisis se¡c¡ll   dol proycdo  con*i   gando para  sü exposición  a  u¡o  o más

                 El  Prcsidcnr.  de Ia  Corisión  P.inci    Al ié¡miro de  cadr.xposición,los Pre
               pal o.l  qüe  ha..   (us  v¿ccs runda'¡.ni.  siden'es d¿ las .Espc.iiv¿s conisiones ó
                                                          ¿l ñi:mbro  desigDado  pof los tjrranr:s
                 seFirn  ua  erposición dc cada uno       dcl di.ranen en nrayoria podrá cont¿dar
               d.  l.s  l0  s¡urós   politicos inscritos  ct  empleando tanbión  u  máxino  dc  15
               stJundo  Nacionai  de Eleccioncs  y rcPr+
               seni¡dos  er  1. asanblea, lrl  .cno  !ó     Odnúr.-Terminada  l¡  discusi¿n dc
               contcnDla  el árii.ulo  30r del Rcslm.n    los .rpiiülos, sc cfcctumi  el de¡ate dc
               hhro  con ¡elc.cncia  a lás nóciones d¿    los aricülos  ÉicDidos, el  cual   lodrÁ
               o.¡cn  del  dia. Cad!  exposi.njn iendrá   rü\á.  sob.e .!dá  üno de cl)os o so¡re
               una dnüción no mayo. d.  40 mi¡utos        v¡ri¡s  coriunúme  !  cuRndo sean ali
               Cadr  grüpo poli1i.o podrá en.a.ea. la,

                                                             cada  srLDo  po¿.á  inr.¡v¿¡ir hána por
               ¿c    s miDmbr.s  o  distibui¡tr  c¡irc    u¡  D¡aim.  de 20 niinu.os.
               !¡.ios  sin lrccde.  en ioiál  cl  limitc de
               1O  Dinutos menc,onadas.                     Al rJmrim  de cada crrosid¿r  los rrc
                                                          sid.nfts  d3 hs  ñsp3cvtivrs comGio¡es
                 sLsrinda-Ter¡ii.d3s     lN  cxposi.ic    o cl r¡icnrbrc  .luc desic¡en  los flfnanics
               ¡:s,  Iabrá  un  debxic anplio  y  g.ne.al  ¿el dictr,¡ü  cn nravoria coni¿*ar:i €F
               qu.  no poüí  .x.edc.  de dos dítrs Crd¡   pl.rndo.l  Dismo tiento  cono  nrárimo
               inietr!¡ción  rcnd.:i una duraci¿. no mr-
               yof de 1s mimros. E¡  cl !!fno  d¿ h  pa      sexia-En  e] deb¡ic dc los .rrirulos,
               j¡bm,   la  Mcsa Djr.ctira  p.d¡¿   ¡r¿!:ú  c¡¡a   e.upo  ie¡üá  dcr..üo  a  Fr.scntar
               sób¡e el !  c.  .l  que  ¡fare-  la rela.i¡n
               d.  tos o.r¿o¡cs i¡\ü¡os  xl  or:do.  que    En d  deb¡ic dc los ¡ficulos  retcnidos,
               pfredc!remcó.e  ha inioN.nido, cuidan      cl repr¿sc¡i¡¡i¿ que  hnblc .  ¡oñbi:  dc
               do qu.  todos los grúrros tenea¡ Ia opo.   c¡da  c,xpo  polilico debe.í prcs.¡Larro.
                                                          escrito las fórmulas sust¡utorias o  l.s
                 T.rdn-Rcalizado      cl  d¿brrc ge¡.nl   ¡dicionalls que   f¡oro¡gxi,   s!('o  que
               ,  ¡¡uc  se refi€re cl  a.ticnlo anicrio¡, sc  plante¡  la supresión del a.ticulo.
               abüá  01ro   F..   üpiiülos.                  séiina-El    tiemlo  de las  intenp
                 Sin cñbargo, antes d.  iniciaE.  la se
               sión éi  quc sc debaia c¡da carlul.,  el   cio¡cs se dcscuenta del ticmpo corres
               P¡esidcDre  d:  la AsánblÉ  o,  Por  cnca.  pondienrc  ¡l  o.arlor  que lns co¡cedc.
               so  d¿  ¡rc,  el lr.sid.ni¿  dc la Comkión    ociala.-El  PrsidcnE  dc  tr  ^sam,
               Principal co¡sultará ¡  los  rcP.escntan- ¡lca, por su  Frcpia  iniciriiva o a pedido
               rcs dc rodos  los  enpos   pollúos  sobrc   d.  u.   stupo   po]i'i.o,  pod.á  co¡sulia¡
               los ariculos  que crean necesaLió deb.tir   ¿l I'h¡a.io  slb¡e si d.be darse cl asunto
                                                           ¡or   sulicilnremente  de¡aiido  sicmp.e
                 r,  Pftsidencia  dá¡á                     que haya ini¿rrcnidó por  lo  nc¡os  r.
                                                                                   polftico. La co¡
               rio  d¿ los ariculos  sob.r  ctrva  r¿serva nj¿nb.o  ¡e cada  -arüpo
               m.a  debate irdeP:ndi.¡t      ha  habido sLlra  al ?le.rrio  sobre estc  punio  es cues
               ;""\¿¡so  enre  todos  los  erulos   Et  Plc  tjón de ofdc¡  que m  sc disctrtc sirc  se
   548   549   550   551   552   553   554   555   556   557   558