Page 40 - Diario de Debates-miercoles 5 setiembre 2019
P. 40
No, presidente, lo que nosotros queremos, es que se discuta un presupuesto que sea para
los peruanos y no para las grandes empresas que han llevado a la corrupción a nuestro
país.
Gracias.
El señor PRESIDENTE (Pedro Olaechea Álvarez Calderón).— Gracias, congresista Huilca
Tiene la palabra el congresista Miguel Castro por APP.
El señor CASTRO GRÁNDEZ (APP).— Presidente, voy a dar una interrupción al
congresista César Villanueva.
(Fallas en la grabación)
El señor PRESIDENTE (Pedro Olaechea Álvarez Calderón).— Tiene la interrupción,
congresista Villanueva.
El señor VILLANUEVA ARÉVALO (APP).— Gracias, presidente; gracias, congresista Castro.
Yo más que alguna observación, presidente, saludando al primer ministro y al ministro de
Economía en esta exposición del presupuesto.
Quisiera hacer más bien un aporte que nos preocupa en lo que va a terminar este año.
Este año de acuerdo a las propias cifras que nos da el MEF vamos a terminar
probablemente entre 38% o 40% de ejecución al final del año, dado que estamos en
setiembre y tenemos 33,8 en nueve meses de trabajo, lo que implica un esfuerzo para
cubrir los 66% en los próximos 3 meses…
El señor PRESIDENTE (Pedro Olaechea Álvarez Calderón).— Gracias, congresista, puede
concluir.
El señor VILLANUEVA ARÉVALO (APP).— A cuenta de la bancada, presidente, me voy a
permitir un par de minutos más.
En relación a las soluciones que plantea el MEF, para resolver este problema de gasto,
plantea un adelanto de canon en aquellas regiones que tienen, me parece una buena
idea; pero hay muchas regiones que no la tienen, y yo me permitiría…
El señor PRESIDENTE (Pedro Olaechea Álvarez Calderón).— Perdón, congresista usted
está en interrupción, si quiere después, salvo que el congresista Castro le otorgue.
Por favor, congresista Villanueva, continúe, disculpas.
Segunda interrupción.
El señor VILLANUEVA ARÉVALO (APP).— Para las regiones que no tienen, ministro, habría
que ver una salida que permita mediante préstamo, mediante una acción financiera que
40