Page 245 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 245

El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Tiene la palabra el congresista Richard
               Arce.


               El  señor  ARCE  CÁCERES  (NP).—  Presidente,  me  había  solicitado  una  interrupción  el
               congresista Ochoa y el congresista Tucto, por favor, si fuera tan amable.

               El  señor  PRESIDENTE  (Segundo  Tapia  Bernal).—  Interrupciones  para  el  congresista
               Ochoa y Tucto, respectivamente.

               El señor OCHOA PEZO (NP).— Sí, Presidente, solamente para decir que durante estas
               doce largas horas que obviamente, aparentemente el cansancio nos permite olvidarnos
               de  temas  fundamentales  y  reducimos  en  la  solicitud,  solicitud  de  proyectos  de
               implementar, pero no podemos perder de vista que el Estado peruano debe ser coherente
               con  lo  que  plantea,  y  ellos  han  planteado  que  la  educación  tiene  que  ser  el  factor
               fundamental del desarrollo de este país y no se ha dicho más, y ni hay la perspectiva de
               decir,  vamos  a  respetar  a  los  maestros  y    garantizándoles un  aumento,  un  incremento
               salarial digno que les permita a partir de enero del próximo año tener una remuneración
               más justa.


               Se sigue hablando, Presidente, de una remuneración de 100 soles y otros 100, doscientos
               soles  para  el  próximo  año  que  obviamente  es  risible,  Presidente,  exigimos  al  gobierno
               coherencia, y en esa coherencia tenemos que determinar que efectivamente la política de
               dignificación del magisterio...

               El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Congresista Tucto, haga uso de la otra
               interrupción.

               El señor TUCTO CASTILLO (FA).— Presidente, en la línea del discurso del señor ministro
               de  Economía,  que  debe  asegurar  el  uso  eficiente  de  los  recursos  y  fortalecer  la
               descentralización.

               Tenemos en la Región Huánuco un centenar de proyectos de saneamiento básico rural
               desde el año 2012, y me refiero los tres que consideramos tan o más importantes que el
               resto,  del  distrito  de  Monzón,  el  Valle  del  Monzón  que  ha  sufrido  tanta  pobreza,
               terrorismo, violencia política en el sector, hay tres proyectos al ministro de Vivienda, se
               refiere  al  saneamiento  básico  rural  del  caserío  o  centro  poblado  de  Palo  Wimba,  de
               Corvina Colorada, y de los lugares de Soledad y Sachavaca.


               Quisiera Presidente, si tanto hablan de eficiencia por qué un proyecto puede durar más
               de  7  años,  yo  se  lo  he  pedido  personalmente  al  señor  ministro  en  reiteradas
               oportunidades y quisiéramos que lo más pronto posible pueda ejecutarse esa obra en ese
               distrito que tanto lo necesita.

               Muchas gracias, Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Continúe, congresista Arce.


               El señor ARCE CÁCERES (NP).— Gracias, Presidente.




                                                           245
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250