Page 243 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 243

Muchas gracias.

               El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Gracias.

               Tiene la palabra el congresista Zacarías Lapa.

               El señor LAPA INGA (FA).— Muchas gracias, señor Presidente.


               Solicito para que se pase algunas imágenes.

               El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Autorizado.

               El señor LAPA INGA (FA).— A través de vuestro saludar al señor premier, y a todos los
               ministros y al Parlamento Nacional.


               Señor  presidente,  permítame  dirigirme  a  la  población  de  Huancavelica.  Solamente
               decirles a los ministros, especialmente al distrito de Transportes. Esa es la carretera que
               existe en Huancavelica, que la carrera, que descongestiona la carretera central. Huánuco,
               Pasco,  Junín,  Huancavelica  salen  a  la  vía  de  Libertadores,  Huancavelica,  Santa  Inés,
               Rumichaca.

               Se  ha  conversado  varias  veces  con  el  señor  ministro  de  Transportes,  pero  no  tienen
               voluntad política para tomar decisión y mejorar esa carretera.

               Entonces, en ese sentido, señor presidente, espero que se tome una decisión política y
               empiecen a trabajar para la región de Huancavelica.

               Señor  presidente,  hacer  ver  al  señor  ministro  y  al  Parlamento  Nacional  la  carretera
               Izcuchaca-Mayocc. Es la carretera más peligrosa del Perú, permanentemente accidentes
               de tránsito y nadie se preocupa, señor presidente.

               Por  otra  parte,  señor  presidente,  señalar  que  en  mi  condición  de  presidente  de  la
               Comisión  de  Trabajo  debo  manifestar  este  Parlamento  en  el  mes  de  octubre  hemos
               aprobado la ley de negociación colectiva; sin embargo, en el presente proyecto de ley
               sigue apareciendo como prohibición la negociación colectiva en el artículo 6.


               Creo que tenemos que ser coherentes, esa negociación colectiva tiene que suprimirse de
               este  dispositivo  legal,  en  beneficio  de  los  trabajadores  estatales  que  a  diario  hacen
               marcha, huelga, y creo que necesitan su atención.


               Por otra parte, señor presidente, también tenemos que señalar, algunos congresistas han
               indicado  que  este  programa  Trabaja  Perú,  casi  en  todas  las  regiones  del  Perú  ha
               promovido empleo, trabajo a todas las madres, a todos los jóvenes, ancianos, todavía
               que tienen 50, 60 años daban oportunidad de trabajo. Pero vemos en este presupuesto,
               ha  sido  considerado  35  millones  menos.  En  vez  de  promover,  estamos  quitando  la
               generación de empleo en este sector.

               Solicito al señor ministro de Economía pueda reconsiderar. Y así muchas veces se han
               ejecutado  proyectos  pequeños  como  agua,  desagüe,  mantenimiento  de  caminos
               vecinales, etcétera, por este proyecto.


                                                           243
   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248