Page 249 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 249
Asimismo, en el sector Educación, para mi región Huancavelica, existen 2550 locales
educativos, y aproximadamente el 40% necesita sus mejoras.
Señor presidente, creo que es importante también que se instalen las 100 aulas
prefabricadas que ha pedido la región Huancavelica, y por eso...
El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Para que continúe, congresista
Takayama.
La señora TAKAYAMA JIMÉNEZ (FP).— Gracias, señor presidente. Para saludarlo, buenas
noches y buenas noches con el señor premier y los ministros.
Señor presidente, el Ejecutivo remitió al Congreso de la República el Proyecto de Ley de
Presupuesto del sector Público para el Año Fiscal 2019, que asciende a ciento sesenta y
ocho mil setenta y cuatro millones de soles, cifra que asciende al 6,9% mayor al
Presupuesto Institucional de Apertura del 2018.
Señor presidente, en su exposición del Proyecto 2019, se dice que se ha priorizado seis
intervenciones de políticas públicas para el próximo año a través de responsables
incrementos de recursos en educación, salud, mantenimiento, bienes, en infraestructura,
violencia contra la mujer, friaje y heladas; así como en la lucha contra la anemia.
Bueno, es bonito realmente escucharlos y en papel también.
En su exposición también el premier indica que en la cartera del Ministerio de Salud se
incrementará el Presupuesto en dos mil ciento ochenta y nueve millones durante el 2019,
lo cual representa un aumento del 13,7% respecto al 2018.
Señor presidente, en Lambayeque específicamente, en el Hospital Regional, recibe
pacientes no solo de nuestra región sino también de los departamentos aledaños, como
Piura, Cajamarca, de Tumbes, de Amazonas. El presupuesto que se le asigna a dicho
hospital no cubre lo necesario para la adecuada atención de los pacientes. No hay
presupuesto para medicina, para mantenimiento de equipo, para los médicos, etcétera.
Inclusive en emergencia, pues, sobrepasa enormemente la cantidad de pacientes en
relación con la cantidad de médicos que atienden en dicho nosocomio. De igual forma,
las postas médicas tienen carencias para la atención adecuada a los pacientes.
Por ello, señor presidente, quiero manifestar mi disconformidad respecto a la reducción
del presupuesto en este sector, esto quiero decir, señor presidente, que a este gobierno no
le interesa la salud de la población más vulnerable del país, señor presidente, este
gobierno que dice llamarse de las regiones, pero que asigna el 30% del presupuesto a los
gobiernos regionales y locales, no puede jactarse de descentralista, porque con las cifras
que vemos engañan a la población, y ellos tienen que enterarse que este gobierno
trabaja de espaldas a los gobiernos regionales y municipales.
Con este presupuesto, el presidente Vizcarra no alcanza a cumplir con la promesa de
destinar el 40% a los gobiernos regionales y municipales, como lo hizo saber en el
mensaje a la Nación del 28 de Julio.
249