Page 237 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 237

de Administración y jefe de Presupuesto o lo que haga sus veces en la empresa o entidad.
               La resolución del titular de la empresa o entidad se publica en el diario oficial El Peruano.


               Gracias, señor presidente.

               El señor PRESIDENTE (Segundo Tapia Bernal).— Tiene la palabra el congresista Moisés
               Guía Pianto.

               El señor GUÍA PIANTO (PPK).— Gracias, Presidente.

               Me han pedido interrupciones el congresista Oliva y la congresista Aráoz.


               El  señor  PRESIDENTE  (Segundo  Tapia  Bernal).—  Una  interrupción  para  el  congresista
               Oliva y luego la congresista Aráoz.


               El señor OLIVA CORRALES (PPK).— Muchas gracias, Presidente.

               Voy  a  mencionar,  presidente,  referente  para  poder  incorporar  en  el  artículo  36.°  del
               proyecto de ley del Presupuesto del Sector Público para el Año 2019. El Minedu viene
               desarrollando proyectos que le permiten implementar iniciativas que abordan de manera
               integral los desafíos que enfrentan las instituciones educativas en el ámbito rural como las
               del modelo de servicio educativo secundario con residencia estudiantil. Esto se refiere al
               artículo 36.° que habla sobre la autorización para financiamiento de subvenciones para
               la implementación de propuestas de servicio educativo en el ámbito rural.

               Autorícese excepcionalmente al Ministerio de Educación otorgar subvenciones hasta por
               un  monto  de  8  158  400  soles  a  favor  de  entidades  privadas  sin  fines  de  lucro  a
               decisiones comprendidas en el Acuerdo Internacional aprobado por el Decreto Ley 23211
               en  el  marco  de  lo  dispuesto  en  la  ley  28044.  Este  texto  se  le  va  a  hacer  llegar  a  la
               Comisión de Presupuesto para que sea considerado, señor presidente.


               El  señor  PRESIDENTE  (Segundo  Tapia  Bernal).—  La  otra  interrupción  es  para  la
               congresista Mercedes Aráoz.

               La  señora  ARÁOZ  FERNÁNDEZ  (PPK).—  Muchas  gracias,  señor  Presidente,  gracias,
               congresista Guía.

               Sí, esta primera disposición es para autorizar a entidades del gobierno, lo leo: "Autorícese
               las entidades del gobierno nacional a realizar, con cargo a su presupuesto institucional
               gasto relacionado a la implementación de infraestructura de contingencia en ambientes
               cedidos por otras entidades del sector público bajo cualquier modalidad contractual que
               permite  el  aseguramiento  en  términos  de  disponibilidad,  integridad y  protección  de  los
               activos críticos nacionales en el marco del reglamento para la identificación, evaluación y
               gestión de riesgos de los activos críticos nacionales aprobados por Decreto Supremo n.°
               106-2017-PCM".


               La siguiente es una disposición final que rezaría así: "Prorrogar el plazo establecido en el
               segundo párrafo del artículo 8.° del Decreto Legislativo n.° 1310, decreto legislativo que
               aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa a fin de que las entidades



                                                           237
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242