Page 185 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 185
Sin embargo, esa situación de la corrupción nos ha llevado, ¿a qué? A una situación de
pobreza. Estamos discutiendo, presidente. En este momento tenemos una desnutrición
crónica infantil del 13.6%. Tenemos una anemia a nivel nacional como promedio,
43.6%, y lo peor, presidente, hemos...
La pobreza en lugar de que se acabe más bien se ha incrementado. Hemos pasado del
20.7% al 21.7%. Esa es la situación en la que estamos discutiendo y estamos discutiendo
un presupuesto que ha subido en 168 millones, en 168 074 millones, o sea, ha habido
un incremento de un 6.9%. Pero estamos discutiendo nada menos que la quinta parte del
Producto Bruto Interno, o sea, estamos hablando solamente del presupuesto público, pero
este presupuesto público, presidente, tiene los siguientes, lo que no hemos discutido hasta
ahora, no se ha puesto en debate en este Congreso.
¿Qué cosa es lo que no se ha puesto en debate? Las exoneraciones tributarias, eso que a
muchas empresas y a muchos empresarios nosotros les eximimos de pagar los impuestos,
cuando en realidad, exigimos a los más pobres para paguen al pequeño tendero, al
pequeño zapatero, al pequeño artesano le exigimos, pero las grandes empresas están
exoneradas de impuestos. ¿Y cuánto se exonera ahí, presidente? 17 000 millones.
Hablamos por evasión y elusión. ¿Cuánto va ahí, presidente? 57 227 millones. Y cuando
hablamos de exoneraciones, que se van a vencer este año, y que estamos hablando de
aproximadamente 5450 millones, estamos hablando por miles de millones entre
exoneraciones, elusión, evasión. Estamos hablando de montos que podría cubrir
tranquilamente incrementar el sueldo de los maestros, se podría superar la situación de
anemia, desnutrición, de pobreza que existe en nuestro país y tendríamos que estar
hablando no de estos trabajadores que en estos días que hemos estado discutiendo el
presupuesto hemos tenido llenas la avenida Abancay de gente como maestros,
enfermeras, médicos, trabajadores de municipales, todos los días ahí discutiendo entre
ellos, pero nosotros acá tras la realidad del país.
Y por esa razón, presidente, acá en presencia del primer ministro y también de los
ministros y ministras, lo más importante que discutamos la realidad nacional, el hambre
de nuestro pueblo, la pobreza y que en este país no solamente discutamos cuánto de
obra y cuánto de inversión hay...
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que concluya, por favor, congresista
Rozas.
El señor ROZAS BELTRÁN (FA).— Tenemos que cuidar también el medio ambiente,
presidente, y para eso tenemos que luchar porque realmente el medio ambiente sea
conservado y no como lo que estamos pretendiendo en este momento, con una ley de
hidrocarburos entreguista, sin respeto a las comunidades indígenas y nativas, invadiendo
sus territorios, envenenando ríos. Eso es lo que no queremos, este presupuesto tiene que
ser un presupuesto humano, tiene que ser un...
El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que concluya, por favor, congresista
Rozas.
El señor ROZAS BELTRÁN (FA).— Para que concluir, Presidente.
185