Page 180 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 180

Los sectores de trabajadores estatales están planteando algo y nos sumamos a ese pedido
               que se pueda reconocer el incentivo único para los trabajadores del régimen 276. Como
               sabemos, presidente.


               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que culmine, por favor, congresista
               Huilca.


               La  señora  HUILCA  FLORES  (NP).—  Régimen  tiene  congelada  la  remuneración  básica
               desde hace 30 años, no perciben una remuneración equivalente al resto de trabajadores
               del  Estado,  por  eso  se  plantea  ese  incentivo  único  para  equilibrar,  por  lo  menos,  ese
               monto  que  se  les  va  a  otorgar.  De  la  misma  manera  esta  bonificación  que  se  está
               planteando y nos sumamos a ese pedido y lo respaldamos, porque no puede el Estado
               ser  el  principal  precarizador  de  los  trabajadores  que,  por  lo  menos,  se  consideren  20
               remuneraciones  mínimas  de  CTS,  lo  mismo  para  el  nombramiento  de  trabajadores  en
               este régimen, trabajadores 276 que son tratados como contratados de manera temporal.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que culmine, congresista Huilca.


               La señora HUILCA FLORES (NP).— Cumplan labores permanentes, presidente, y ni qué
               hablar del derecho a la negociación colectiva.

               Ya  fue  aprobada  en  este  Parlamento  la  Ley  de  Negociación  Colectiva  y  lo  único  que
               hemos escuchado al señor ministro de  Economía que, como digo nuevamente, parece
               que él es quien decide la política laboral, es que va a observar la ley que tanto esfuerzo
               costó,  dos  años  debatirla  para  que  la  observen  a  última  hora.  Hubiera  sido  bueno
               conocer  sus  posiciones  como  gobierno  antes  de  que  eso  llegue  a  ser  observada,
               presidente.

               Así que es muy lamentable que mientras en el CADE se juntan los empresarios a decirle al
               país cómo reactivar la productividad...

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que concluya, congresista Huilca.


               La señora HUILCA FLORES (NP).— Cómo reactivar la productividad en nuestro país se
               cierren  espacios  de  diálogos  a  nivel  del  Consejo  Nacional  del  Trabajo,  se  pretenda
               aprobar una política de productividad de espaldas a los trabajadores como un capítulo
               que  pretende  incidir  nuevamente  en  la  posibilidad  de  despedir  de  manera  arbitraria
               eliminando  la  reposición  a trabajadores  en  nuestro  país  en  una  economía  precarizada
               permitir eso es inaceptable, presidente.

               Yo  confío  sinceramente  en  los  sectores  en  donde  se  está  trabajando  con  valores  de
               respeto, de posibilidad, de promoción de la igualdad, pero no se puede hacer nada de
               eso precarizando a los trabajadores y permitiendo que los derechos sean recortados.

               El  señor  PRESIDENTE  (Daniel Salaverry  Villa).—  Tiene  la  palabra la  congresista  Lizbeth
               Robles. No está, vamos a tacharla de la lista.


               La congresista que sigue en la lista de los No Agrupados es Paloma Noceda, tampoco
               está.


                                                           180
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185