Page 53 - 2018\Debate-2018\Debate(1)
P. 53
Hemos estado en Alpaca Fiesta en Arequipa, y en la feria Centro Exporta de Huancayo,
que se acaba de dar.
Con estas plataformas, esperamos una participación de más de 110 compradores
internacionales, con expectativas de negocio por 71 millones de dólares.
También estamos trabajando en plataformas de promoción internacional 360.
Se ha consolidado la participación de empresas exportadoras peruanas en un conjunto
de ferias libres a nivel global, a nivel mundial en sectores de alimentos, agro y pesca,
industria de la vestimenta, manufacturas, así como emisiones comerciales especializadas
en los países, con los cuales contamos acuerdos comerciales.
En estos espacios se ha logrado colocar aplicativos móviles para generar las citas,
participar en salones de innovación y en foros especializados, organizar lanzamientos de
las diversas marcas sectoriales.
Por ejemplo, tenemos la marca Cafés del Perú, que se ha lanzado con mucho éxito y que
permite precios muy importantes para los cafés especiales.
Tenemos una plataforma que se llama la Ruta Exportadora 2.5, un programa que permite
proporcionar a sus participantes los 28 servicios que ofrece el Ministerio en materia de
promoción de exportaciones.
Y el objetivo de esta plataforma es fortalecer y consolidar la competitividad de las Pymes
que buscan su inserción en el proceso de internacionalización, acompañándolas en su
proceso de fortalecer capacidades, de crear consorcios exportadores y que usen
tecnologías de la información.
Asimismo, venimos implementando un programa muy importante que se llama E-
Commerce, el comercio electrónico es uno de los caminos que se ha encontrado más
eficientes para lograr la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
Este programa que fue lanzado en agosto de este año, permitirá a las Pymes utilizar
tecnología para consolidar su presencia en los mercados internacionales, así como llegar
a mercados distantes como el mercado asiático.
Tenemos varias otras, pero quisiera pasar al sector Turismo.
Igual que en el Comercio Exterior, en el sector Turismo tenemos un plan estratégico
nacional basado en 4 pilares, consolidación de mercados, consolidación de la oferta
turística, facilitación turística e institucionalidad del sector.
El Perú tiene un producto turístico muy importante, cultural y natural, muy diferente de los
otros países, especialmente cercanos a nosotros, sin embargo, Perú también tiene
grandes desafíos en este sector.
53