Page 153 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 153

Señor  Presidente,  ya  hemos  entrado  al  debate  sobre  los  lineamientos  generales  de  la
               política  y  voy  a  precisar  algunas  cuestiones  en  relación  al  dictamen  de  mayoría:
               planteamos  que  en  el  artículo  6  de  las  exoneraciones,  respecto  a  la  exceptuación  de
               quienes  pueden  realizar  algunos  trámites,  como  incremento  de  remuneraciones,  se
               excluya también al Inabif. Vamos a pasar, por escrito, la propuesta para que la Comisión
               de Presupuesto se pronuncie.

               También, señor Presidente, en el artículo 8.1 hay un pedido de los trabajadores de salud,
               las obstetras en particular, también ser consideradas en esos beneficios.

               En  el  artículo  26.1,  que  se  permita  la  contratación  de  personal  en  aquellos  centros
               educativos que tengan 10 o más alumnos con discapacidad o alguna limitación.

               En el artículo 30, también se les reconozca a los auxiliares de educación el derecho a una
               remuneración íntegra mensual a partir de las 30 horas pedagógicas semanales.

               También,  señor  presidente,  en  la  disposición  complementaria  final  quincuagésima
               segunda  se  plantee  que  los  167  trabajadores  de  la  Dirección  Regional  de  Salud,  que
               fueron  transferidos  por  el  Gobierno  Regional  de  Puno  tengan  también  derechos
               complementarios.

               Señor presidente, también incorporar una disposición complementaria final respecto a la
               sociedad y capacidad en relación a que las multas e ingresos que tengan por las multas
               sean  también  para  financiar  programas  de  formación  laboral  y  actualización  de  los
               programas respecto a los discapacitados.


               Finalmente, señor presidente, que se declare de interés nacional y de necesidad pública el
               programa  de  vigilancia  y  control  pesquero  y  acuícola  en  la  región  Puno,  que  es  una
               actividad muy importante para el desarrollo de la región.

               Otro  punto,  señor  presidente,  que  en  las  disposiciones  finales  y  complementarias  se
               priorice el diseño e implementación de un programa presupuestal dirigido a eliminar la
               violencia  contra  la  niñez,  tanto  de  niños  adolescentes,  mujeres  y  también  mujeres
               gestantes.

               Otro punto, señor presidente, que se incorpore en la disposición complementaria final la
               prórroga  de  la  vigencia  de  un  dispositivo  de  la  octogésima  novena  disposición
               complementaria final de la Ley de Presupuesto del año pasado, respecto al pago de CTS
               al cese equivalente hasta un límite de 10 remuneraciones mínimas vitales.

               Finalmente,  señor  presidente,  que  se  autorice  al  Ministerio  de  Economía  y  Finanzas  el
               otorgamiento vía crédito suplementario...

               El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Culmine, congresista Quintanilla.

               El señor QUINTANILLA CHACÓN (NP).— Respecto a una autorización al Ministerio para
               que  de  un  crédito  suplementario  de  38  millones  de  nuevos  soles,  para  el  pago  de  la
               deuda social a los cesantes y pensionistas de Agricultura en Puno.




                                                           153
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158