Page 186 - 2017\Debate-2017\Debate(1)
P. 186
188 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2017
diferentes países. A nivel de América Latina, el durante este año. Fíjese cómo se ha venido
endeudamiento está en 58,3% y se proyecta al 2012 reduciendo mes tras mes la tasa de interés de
en 62,1%. Nuestro país está en parecido nivel de referencia (ver cuadro 274). Esto es importante
Chile. Tenemos a la fecha 23,8% de endeudamiento también resaltarlo, porque, si somos críticos,
y pretendemos llegar al 2021 a 27,8%, que también también podemos reconocer medidas que incen-
es válido (ver cuadro 273). Pero, si invertimos en tivan el sector.
esos sectores productivos que estoy reiterando,
podemos incrementar nuestra capacidad de en- ¿A qué me refiero con la tasa de interés de
deudamiento. Plantemos el límite en 35% para referencia?
ver si podemos realmente reactivar nuestra eco-
nomía, para no depender excesivamente de esos La reducción de la tasa de interés de referencia
precios internacionales de los commodities, para permite acceder a créditos baratos para los secto-
no depender de la economía internacional, para res productivos, los sectores productivos que estoy
que nuestra economía sea autosostenible. repitiendo. Con esto pueden acceder al crédito y
empieza la inversión privada, que también dina-
De la misma manera, sí saludamos una respuesta miza la economía.
positiva de parte del Banco Central de Reserva,
una medida contracíclica que ha desarrollado Señor Presidente…
Cuadro 273
Cuadro 274
a
Diario de los Debates - 20. sesión (matinaL) 27-11-2017