Page 190 - 2017\Debate-2017\Debate(1)
P. 190

192   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2017

                  gastos tributarios. Esto es muy delicado para el   74,2% de todo el Presupuesto. Es de 15,6%, en el
                  país. (Ver cuadro 278)                      caso de los gobiernos regionales, y de 10,2%, en
                                                              el caso de los gobiernos locales. Eso es juntando
                  Esos son los proyectos que están generando…   los gastos de inversión y también los gastos co-
                  algunos de los cuales podrían generar un forado   rrientes. (Ver cuadro 282)
                  dentro de la recaudación fiscal. Muchos de ellos
                  son importantes, pero el contexto, tal como les   En el siguiente cuadro vamos a ver esto a nivel
                  he expresado, no permitiría otorgar este tipo de   de inversión. Nuevamente el gobierno nacional
                  exoneraciones fiscales. (Ver cuadro 279)    concentra el 77%, porcentaje que está por encima
                                                              de los últimos años. Fíjese cómo ha ido la evolu-
                  Necesitamos equilibrar la economía para poder   ción. (Ver cuadro 283)
                  cubrir las necesidades del Estado peruano. Por
                  eso, es importante que seamos responsables en   Es importante promover la descentralización. En
                  el manejo fiscal y en el manejo del Presupuesto   la exposición de hoy en la mañana la ministra
                  de la República. Este escenario está rompiendo   Aráoz ha manifestado que el presupuesto para los
                  el equilibrio macroeconómico y puede limitar la   gobiernos subnacionales se ha incrementado en
                  capacidad de inversión que tiene el aparato públi-  un 5,9%. Nosotros cuestionamos esta apreciación.
                  co. El gobierno requiere incrementar la inversión
                  pública, pero los ingresos no lo acompañan. Por   De la misma manera ha manifestado que va a ha-
                  tal motivo, debe incrementar la meta de déficit   ber transferencias, que serían del orden del 13%.
                  fiscal para poder tener un margen de maniobra a   Uno de los principales cuestionamiento es que
                  corto plazo. Debe sincerar los gastos tributarios   necesitamos transferir el presupuesto al inicio del
                  y racionalizarlos. (Ver cuadro 280)         año, no esperar que pase la ejecución presupuestal
                                                              en el año, para, en el último trimestre, entregar
                  El dictamen en minoría sobre el proyecto de Ley   el presupuesto a los gobiernos subnacionales.
                  de Presupuesto 2018.
                                                              En el siguiente cuadro podemos visualizar que
                  En esa buena intención, compartimos la visión   los gobiernos subnacionales han sido eficientes
                  que tienen en el Ejecutivo de generar el bienestar   en su gasto. Lo que sucede es que durante el año
                  de todos los ciudadanos. Este año ha habido una   se les asigna presupuesto. Pero, aun así, tienen
                  serie de movilizaciones sociales. Tenemos que   mayor capacidad de gasto. Para la foto podría
                  ser conscientes de lo que ha sucedido en el país.   ser que el gobierno nacional, porque transfiere
                  La huelga de los maestros, de los médicos, de los   mucho estos presupuestos, tiene un nivel alto de
                  enfermeros, de los trabajadores administrativos   ejecución presupuestal. Pero no es tanto así. De
                  de educación, de los trabajadores administrativos   ahí la necesidad de planificar bien el Presupuesto
                  del Ministerio Público y de una serie de sectores   y entregarlo al inicio de año. (Ver cuadro 284)
                  que permanentemente están demandando. Por
                  eso, es necesario que el Presupuesto nos ayude   En el siguiente cuadro vamos a darnos cuenta tam-
                  a atender este tipo de necesidades.         bién de que el 75,5% del total del Presupuesto está
                                                              orientado a sectores importantes, por supuesto,
                  Pero la presentación del presupuesto, en su   como es Salud, Transportes, Educación y también
                  composición, es prácticamente más de lo mismo.   la deuda pública. Pero fíjese en la necesidad de
                  El incremento que podría verse respecto del año   invertir en sectores productivos que nos permi-
                  2017, como se está visualizándose en el cuadro,   tirían hacer la reconversión de nuestra matriz
                  es básicamente por los 2 mil 300 millones por los   productiva. En inversión están en los últimos
                  Juegos Panamericanos y los 9 mil millones por   lugares industria, pesca, comercio, turismo. Es
                  la reconstrucción. En realidad, si no habría estas   ahí donde se debería hacer una mayor inversión,
                  dos variables coyunturales, solo tendríamos de   para no depender excesivamente de los precios
                  Presupuesto 145 mil millones de soles. Por eso,   internacionales de los minerales. (Ver cuadro 285)
                  viendo la tasa de inflación del 3% y que el creci-
                  miento que podría generar prácticamente sería   En materia laboral, la propuesta del artículo
                  nulo, es necesario que este presupuesto nos ayude   6 del proyecto de Ley de Presupuesto es bas-
                  a reactivar nuestra economía. (Ver cuadro 281)  tante cuestionada. Limita los derechos de los
                                                              trabajadores, porque plantea la prohibición de
                  Otra de las observaciones claves del Presupuesto   que se pueda generar reajustes o incremento
                  General de la República y que sustenta nuestro   de remuneraciones, bonificaciones, dietas, asig-
                  dictamen en minoría está orientado a la descen-  naciones, retribuciones, estímulos, incentivos
                  tralización. El gobierno nacional concentra el   y  una  serie  de  beneficios  que  podrían  tener.


                   Diario de los Debates - 20.   sesión (matinaL) 27-11-2017
                                      a
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195