Page 185 - 2017\Debate-2017\Debate(1)
P. 185

Primera LegisLatura Ordinaria de 2017 - Diario de los Debates     187
                  El déficit se puede incrementar siempre y cuando   la industria, como servicios, como turismo, que
                  sea una medida temporal. Pero, si se toma res-  son sectores que permiten dinamizar nuestra
                  ponsablemente ese déficit, porque incrementar   economía.
                  el déficit significa acceder de repente a algún tipo
                  de financiamiento, pero para estimular sectores   Como estaba manifestando, nuestro país requiere
                  productivos como los que he estado manifes-  medidas contracíclicas, pero se ha establecido un
                  tando: construcción, manufacturas, industrias,   límite respecto al Fondo de Estabilización Fiscal
                  servicios, turismo. No vamos a generar déficit   en 4%. Lo que planteamos es que no le pongamos
                  para gastos corrientes. Evidentemente, ese sería   límite, porque el Fondo de Estabilización Fiscal
                  un problema porque estaríamos incrementando   es una especie de ahorro. Si podemos ahorrar,
                  nuestro déficit fiscal.                     bienvenido. Nos puede servir en un momento de
                                                              crisis. Nadie puede avizorar el escenario futuro
                  La ministra lo manifiesta con mucha responsabili-  que podamos tener.
                  dad. Comparto con ella la necesidad de mantener
                  nuestra calificación crediticia ante los mercados   El Ejecutivo plantea ese límite porque pretende
                  internacionales, porque eso nos permite acceder   destinar los excedentes al fondo de apoyo hacia
                  a intereses bajos, y con esto podemos tener mejor   las alianzas público-privadas. Son importantes
                  competitividad para colocar los créditos que tene-  las alianzas público-privadas. Hay modelos exi-
                  mos en sectores en los que se están demandando.   tosos que incluso han sido desarrollados en otros
                  Pero este manejo requiere responsabilidad en la   países. Pero, también, con mucho cuidado. Hay
                  gestión del déficit. El déficit se tiene que cubrir   que ver en qué sectores se pueden hacer alianzas
                  o bien con ahorro o bien con endeudamiento.  público-privadas, en qué proyectos de inversión.

                  La economía peruana requiere incrementar su   Acá viene la reflexión sobre los casos de corrup-
                  nivel de gasto, principalmente en las inversiones   ción. La mayoría de los escándalos de Lava Jato
                  en los sectores que he manifestado, las cuales   está asociada justamente a las alianzas público-
                  impactan directamente en nuestra economía.  privadas. Por eso, es importante observar las
                                                              obras por impuestos, que deben tener un marco
                  Pero estamos teniendo menores ingresos, seamos   de planificación. El día de hoy cualquier empresa
                  conscientes. Ahí hay una observación muy impor-  ve una necesidad determinada y plantea una obra
                  tante a la exposición que han hecho el día de hoy.  por impuestos. Y probablemente el Ejecutivo la
                                                              va a aprobar y se va a desarrollar la obra por
                  En el caso de los recursos del Fondo de Estabili-  impuestos. Lo que se requiere es tener un plan
                  zación Fiscal, el famoso chanchito fiscal, vamos   de desarrollo, una cartera de proyectos estructu-
                  a utilizarlos para la reconstrucción del año 2018.  rada en un plan estratégico, y en función de eso
                                                              las empresas seleccionan qué proyecto pueden
                  Lo que planteamos es que temporalmente consi-  desarrollar. No es al revés, no es que las empresas
                  deremos elevar el nivel de la deuda para impulsar   proponen las obras por impuestos. Es el Estado
                  la inversión pública, principalmente productiva.   el que debería planificar. Por eso, es importante
                  Acá también es importante otra recomendación   considerar esta propuesta.
                  de los economistas en un escenario como el
                  que estamos viviendo: las políticas económicas   Si no subimos los ingresos, vamos a tener pro-
                  contracíclicas que permitirían acelerar nuestra   blemas para inyectar dinamismo en nuestra
                  economía, recuperar nuestra economía, con el   economía. Y nuestra intención es estimular la
                  aliciente de que sí se han incrementado los precios   inversión pública para sectores productivos, como
                  de los comodities internacionales.          lo hemos estado expresando, como un motor de
                                                              la economía.
                  El límite del endeudamiento que hemos apro-
                  bado en el Congreso de la República es hasta    Evidentemente, también impulsar la inversión
                  30% como límite superior. Pero, en ese marco de   privada, que es importante en el país. Para eso
                  planificación, lo que proponemos es que podemos   es necesaria la institucionalidad, para eso es
                  incrementarlo a 35%. Ojo, no es que vamos a   necesario que las reglas estén claras. Es la res-
                  endeudarnos en 35%. Planifiquemos hacia el   ponsabilidad que tenemos desde el Ejecutivo y
                  futuro, pero con la estrategia de invertir en sec-  también, por supuesto, desde el Legislativo.
                  tores productivos. En el ejemplo que hice hace
                  un momento de que hagamos inversión pública   De todas esas medidas contracíclicas, tenemos
                  para generar y dinamizar sectores productivos,   un margen para poder impulsar nuestra econo-
                  como la construcción, como la manufactura, como   mía. Fíjese en la tasa de endeudamiento de los


                                                                   20.   sesión (matinaL) 27-11-2017 - Diario de los Debates
                                                                     a
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190