Page 183 - 2017\Debate-2017\Debate(1)
P. 183
Primera LegisLatura Ordinaria de 2017 - Diario de los Debates 185
Y un dato también importante que deben tener perdiendo competitividad como país. Ahí está el
en este contexto: estamos perdiendo competiti- dato concreto de la balanza comercial.
vidad. Tenemos 21 tratados de libre comercio
firmados con países muy importantes. ¿Cuál ha Y otro tema, que tal vez es tabú para muchos
sido el resultado de la balanza comercial en el año cuando hablamos de inversión pública, es que es
2016? Tenemos una balanza comercial negativa de importante la inversión pública, pero también es
menos mil 200 millones de dólares. ¿Qué quiere importante la inversión privada, por favor. Ambas
decir? Que hemos importado más de lo que he- se complementan, no son excluyentes.
mos exportado. La idea de los tratados de libre
comercio era que iban a dinamizar nuestro sector La inversión pública, por ejemplo, cuando se
económico, nuestro sector industrial, nuestro construye una carretera va a permitir que los
sector de servicios. Pero la idea no era que íbamos productores que viven en esa zona puedan sacar,
a importar más productos, porque esto pone en a través de esa carretera, sus productos, y eso ga-
riesgo incluso a nuestra propia industria. rantizaría que estos productores generen ventas y
hasta puedan acceder al crédito. De esa manera, la
Tenemos tratado de libre comercio con países inversión pública está dinamizando una actividad
que tienen una capacidad de producción muy privada y, si lo vemos en términos macro, mucho
grande, como es el caso de la China. Y ya hemos más grande, las inversiones públicas tienen que
visto cómo se pervierten esos tratados de libre facilitar el desarrollo de nuestra industria, de
comercio los que están viviendo el día a día. El caso nuestra manufactura, de nuestros servicios como
de las conservas es justamente a consecuencia de turismo. Por eso, son importantes estas reformas.
que se flexibiliza ciertas normas para permitir la
importación, porque son economías muy fuertes. Con el siguiente gráfico podemos entender lo
De la misma manera, los precios dumping con el que he estado hablando desde que empecé mi
que ingresan muchos de estos productos están exposición. Veamos cómo ha evolucionado el PBI
poniendo en riesgo un cluster tan importante del durante estos años. Hemos tenido crecimiento y,
país como es Gamarra. mire, fíjese, la relación directamente proporcio-
nal que existe entre el PBI y el súper ciclo de los
¿Cuántos productores industriales nacionales precios altos de los minerales, con excepción del
están en peligro en este momento porque no tene- año 2009, porque ahí hubo el crack financiero que
mos medidas que nos garanticen la protección? Y todos conocemos. (Ver cuadro 271)
cuando hablo de protección no estoy hablando de
ideología, porque los países más neoliberales, los Por eso, señora ministra, es bien delicado tener
países más capitalistas son más proteccionistas, una dependencia excesiva a esos precios altos de los
como el caso concreto de Estados Unidos. minerales, porque nadie sabe el escenario futuro.
Estamos esperando a la providencia, a la buena
En ese marco, es importante analizar nuestra suerte para que puedan tener precios altos nuestros
competitividad. Lamentablemente, estamos recursos naturales. Pero, si sucede una circunstancia
Cuadro 271
20. sesión (matinaL) 27-11-2017 - Diario de los Debates
a