Page 67 - 2015\Sustentacion-2015\Sustentacion(1)
P. 67
Entonces, si los que más exportan, si los que más producen, pagan menos, ¿Cómo es
posible que nosotros vayamos a sostener o a equilibrar un presupuesto? Es imposible
hacerlo están pagando muy poco.
¿Cuánto paga la pesca? Tenemos tres mil kilómetros de litoral, tenemos doscientas millas
de litoral, y pagan solamente, aproximadamente trescientos sesenta y siete millones de
soles.
Es indudable que no vamos a prosperar de esa forma, estamos hipotecando el futuro de
nuestra población, es por eso que después de treinta años, o cerca de treinta años de
neoliberalismo, la gente se muere de hambre; tenemos más tuberculosis, tenemos más
desnutrición crónica infantil, tenemos más anemia infantil.
Y es porque después de veinticinco años, los que deberían pagar más, pagan mucho
menos, y los pobres son los que pagan mediante el IGV, son los que pagan mediante el
impuesto a la renta.
Aunque tengan poquito; aunque sea una microempresa tiene que pagar su 28%.
¿Cuáles son las falencias? ¿Cuáles son los vacíos que presenta este presupuesto?
¿Hemos escuchado acaso algo acerca de cultura? Ni una sola palabra con respecto a
cultura, ni una sola palabra con respecto a turismo.
Somos un país riquísimo, somos el país más rico en cuanto a patrimonio arqueológico,
en cuanto a patrimonio cultural; pero no se menciona.
El patrimonio cultural ésta siendo destruido, para darles una idea, para darles una
comparación; hace unos días los talibanes han destruido Palmi…
—Asume la Presidencia la señora Natalie Condori Jahuira.
La señora PRESIDENTA (Natalie Condori Jahuira).— Para que concluya, congresista
Angulo.
El señor ANGULO ÁLVAREZ (GPDD).—… Han destruido una ciudad, una ciudad de más
de 4500 años. Todo el mundo, la Unesco, se asombró, protestó, nosotros día a día
destruimos nuestro patrimonio, nuestro patrimonio cultural.
Tenemos algo que también es preocupante, la falta de confianza del sector privado. El
sector privado dice nuestro ministro, el sector privado está invirtiendo cada vez menos,
qué es lo que pasa, por qué invierte cada vez menos el sector privado. Lo hace porque
anteriormente tenía más ventajas. ¿Y quiénes son los que se quedan a invertir? Solamente
los peruanos, el sector privado extranjero es el que se va, es el que se lleva el dinero,
pero los peruanos están invirtiendo y no pueden invertir mucho, porque tenemos un sector
financiero agiotista, usurero, que cobra...
La señora PRESIDENTA (Natalie Condori Jahuira).— Para que concluya, congresista
Angulo.
67