Page 238 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 238

Bien,  entonces  esta  empresa  ha  recibido  5  mil  250  millones  de  dólares.  Hay  mil  750
               millones  de  dólares  de  retención,  de  los  cuales  se  han  pagado  500.  Es  probable  que
               estas retenciones de deban por otros motivos, pero yo considero que quizá podría haber
               un saldo adicional de 500 millones de dólares en impuestos. Quizá. Eso depende de la
               fiscalización que haga la Sunat.

               Pero quisiera decir también que estos fueron los que se llaman maná del cielo. Eso es lo
               que se llama un “impuesto único por la transacción” de lo que en inglés llaman win for
               profit, o sea una ganancia que solo se da una vez.

               Esto es importante, porque puede contribuir al innegable déficit…

               La  señora  PRESIDENTA  (Ana  María  Solórzano  Flores).—  Puede  iniciar  su  intervención,
               congresista Ruiz.

               El  señor  RUIZ  LOAYZA  (NGP).—  Presidenta,  siendo  ya  la  una  de  la  mañana,  hemos
               escuchado  participar  a  todos  los  congresistas.  Por  supuesto,  es  importante  para  el
               desarrollo de nuestro país invertir en infraestructura. Pero también es importante invertir
               por  las  personas  que  tienen  una  discapacidad  severa.  En  el  Perú  existen
               aproximadamente más de 400 mil personas con discapacidad severa. Son peruanos que
               quizá no podemos ver, que quizá son invisibles ante la sociedad. Pero en este Parlamento,
               señora presidenta del Consejo de Ministros, señor ministro de Economía, no podemos ser
               indolentes. Hablamos de peruanos que están en una situación muy difícil. Son peruanos
               que  dependen  de  un  familiar  para  poder  salir  adelante.  Por  eso,  pido  al  ministro  de
               Economía que asigne una partida para que a partir de enero del año 2015 se garantice
               la entregue a las personas con discapacidad severa de una pensión no contributiva. Estoy
               seguro de que mi gobierno va a cumplir con ese anhelo tan importante.


               Muchas gracias, señora Presidenta.

               La señora PRESIDENTA  (Ana María Solórzano  Flores).—  Concluido  el  rol  de  oradores,
               tiene la palabra el presidente de la Comisión de Presupuesto, congresista Rubén Condori.

               Congresista Condori, le solicitan una interrupción. ¿La concede? De acuerdo.

               Tiene la interrupción, congresista Martín Rivas.

               El señor RIVAS TEIXEIRA (NGP).— Presidenta, solo solicito que se incluya en la vigésima
               sétima disposición complementaria final el literal c).


               “c) Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación,
               para la adquisición y/o reposición de inmobiliario y/o equipamiento”.


               Alcanzo el texto.

               Gracias, Presidenta.

               La  señora  PRESIDENTA  (Ana  María  Solórzano  Flores).—  Congresista  Condori,  ¿la
               segunda y última interrupción es en favor del congresista Molina?



                                                           238
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243