Page 235 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 235
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Puede interrumpir el congresista
Hernán de la Torre.
El señor DE LA TORRE DUEÑAS (NGP).— Presidenta, debo expresar mi saludo a la
ciudad de Quillabamba por su aniversario y, al mismo tiempo, pido que se declare de
prioridad la construcción del puente Maranura, así como la construcción de los puentes
en el VRAEM, como el puente de San Antonio Villa Kintiarina, que es un pedido que nos
han hecho llegar los hermanos del VRAEM.
Finalmente, pido también la declaratoria de necesidad urgente de la conclusión de la
carretera Huarocondo - Pachar.
Son pedidos que hago en nombre de la región Cusco, en especial de la provincia de La
Convención.
Muchas gracias, Presidenta; muchas gracias, congresista.
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Puede iniciar su intervención,
congresista Medina.
El señor MEDINA ORTIZ (GPFP).— Presidenta, saludo por intermedio de usted a la
presidenta del Consejo de Ministros y al ministro de Economía.
Le toca a Apurímac. Apurímac, según todos los indicadores, es una de las regiones con
los mayores índices de pobreza; sin embargo, irónicamente, en esa región se desarrollan
las mayores inversiones que tiene el país. El Perú, hace dos o tres meses
aproximadamente, ha percibido, en términos presupuestales, ingresos por mil 350
millones de nuevos soles por una operación, la venta de Las Bambas. Sin embargo, el
distrito de Challhuahuacho, donde está el yacimiento minero, no tiene saneamiento
básico.
Si antes de la mina había dos mil comuneros, ahora su población ha aumentado a 25
mil. Obviamente, ha colapsado el saneamiento básico, los servicios de educación y de
salud, hay falta de profesores, etcétera.
Entre ayer y hoy, en la provincia de Chincheros se ha producido un paro. ¿Quiénes hacen
el paro? Los trabajadores de salud. Estos trabajadores de salud no cobran desde el mes
de setiembre; tampoco tienen medicinas, no hay reactivos…
La señora PRESIDENTA (Ana María Solórzano Flores).— Tiene tiempo adicional,
congresista Medina.
El señor MEDINA ORTIZ (GPFP).— … no hay combustible para las ambulancias. Una
región que aporta en una operación comercial mil 350 millones de nuevos soles tiene
trabajadores impagos desde el mes de setiembre. Ahí están los reportes periodísticos:
“Paro en la provincia de Chincheros”.
Nosotros solicitamos, señor ministro de Economía, que ese fondo de 2 mil 350 millones
de nuevos soles se constituya en un fondo de fideicomiso, en un promedio de 50%, para
235