Page 182 - 2014\Debate-2014\Debate(2)
P. 182

Cuando  propuse  esto  el  año  pasado  varios  reclamaron,  gritaron,  manifestaron  que
               estaba  planteando  ideas  trasnochadas  y  cosas  por  el  estilo.  Hoy  las  cosas  han
               empeorado, el enfriamiento se ha convertido  en desaceleración, en ralentización de la
               economía. Pero, en realidad, estamos entrando a un proceso de estanflación, esa mezcla
               perversa de inflación con recesión.

               ¿Qué  hacer  ante  esto?  Lo  primero  que  el  Estado  permita  u  obligue  a  las  grandes
               empresas,  sobre  todo  a  las  extractivas,  que  paguen  sus  impuestos,  como  lo  hacen  las
               pequeñas y medianas empresas. Empresas como Yanacocha, por evasión o por elusión,
               no pagan el impuesto a la renta que deben pagar.


               Acá todavía los seguidores de Friedman no se enteran de que los adoradores de libre
               mercado, los enemigos de la regulación estatal han llevado a Estados Unidos y a Europa
               a  la peor crisis  después del  crac  del  año  29,  y  siguen con  las  recetas para  achicar  el
               Estado y siguen vendiendo recetas parecidas…

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Rimarachín.


               El señor RIMARACHÍN CABRERA (GPDD).— … vendiendo estas recetas como si fueran el
               mejor  pan.  Esto  ha  hecho  que  el  Ministerio  de  Economía  de  nuestro  país  se  haya
               convertido  en  mero  cajero  de  los  acreedores.  Está  haciendo  caja  para  que,  en  el
               momento que el patrón le pida, le dé como pago de endeudamiento o como pago de la
               deuda  externa.  Corriendo  irán  a  entregar  toda  la  bolsa  que  tiene  acumulada  el  país,
               dejando al Perú colgado y en un desorden social peor que el que están viviendo Grecia,
               España y otros países.


               Nosotros creemos, al igual que el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, que el mito
               de la austeridad ya no va más, que no se puede comparar el presupuesto del Estado con
               el de un hogar. Ya no funciona el cuento de que solamente se debe gastar lo que se
               recauda.  Esas  recetas  ya  no  valen.  El  Nobel  recomienda,  al  estilo  keynesiano,  que
               gastando más de lo que se recauda se debe incentivar la producción…

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Rimarachín.

               El señor RIMARACHÍN CABRERA (GPDD).— La derecha que gobierna este país nos ha
               dicho que disminuyendo el impuesto a la renta de 2% a 4% se arregla el asunto. Pero
               esta película ya la hemos visto. Hace 29 años un expresidente tomó las reservas que dejó
               el gobierno anterior, 894 millones de dólares, y se los dio a los de arriba, a los del poder
               económico,  a  los  que  en  ese  entonces  se  les  llamaba  los  “12  apóstoles”,  para  que,
               dizque, produzcan más y para que reinviertan. Los señores del billete se metieron la plata
               al bolsillo y nunca más la soltaron. El gobierno les suplicó que reinviertan, les lloró, pero
               nada.  Después,  intentó  obligarlos  a comprar  bonos,  etcétera,  tomó varias medidas.  Al
               final,  terminó  con  un  fallido  intento  de  estatización  de  la  banca.  Después  vino  la
               superinflación y todo lo que recordamos que sucedió en esa crisis.

               El  señor  PRESIDENTE  (Norman  David  Lewis  Del  Alcázar).—  Tiene  tiempo  adicional,
               congresista Rimarachín.


                                                           182
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187