Page 39 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 39
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 731
En el caso de la pesca artesanal, el Ministerio de Durante los próximos sesenta días analizaremos
la Producción también se refiere al desarrollo de en detalle este proyecto de Presupuesto; pero
capacitaciones para mejorar la comercialización, insisto en que es un privilegio discutir hoy un
cuando tenemos en todo el litoral protestas porque presupuesto de S/. 108 000 000 000,00 para un país
no han tenido esa asistencia. Ahora nos dicen que que hace solo once años discutía un presupuesto
hay S/. 300 000 000,00, y eso no está claro. en solo 30 000 000 000,00. Gracias a las políticas
económicas de los últimos veinte años, podemos
Señor ministro de Economía, diga por qué no discutir hoy esta realidad que otros quisieran
anuncia los S/. 200 000 000,00 del Fidecom [Fondo ver destruida.
de Investigación y Desarrollo para la Competiti-
vidad], qué éxito ha tenido en este último año y Muchas gracias, señor Presidente.
por qué ahora tenemos S/. 300 000 000,00…
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro-
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— jas).— Tiene el uso de la palabra el congresista
Congresista Carlos Bruce, puede continuar. Enrique Wong.
El señor BRUCE MONTES DE El señor WONG PUJADA
OCA (GPCP).— Presidente, como (APGC).— Señor Presidente, por
decíamos, nos urge que en la Región intermedio de usted saludo al presi-
Lima y la Región Callao se hagan dente del Consejo de Ministros y al
inversiones de magnitud en infraes- ministro de Economía y Finanzas.
tructura de transporte para reducir
el tiempo que el trabajador promedio Hace siete años, el monto del Presu-
de Lima y Callao usa para ir y volver de su centro puesto Público bordeaba los 50 000 000 000,00.
de labores; y también que los programas sociales Actualmente estamos sobre los S/. 108 000 000
se apliquen de manera intensiva. 000,00 para el 2013.
Como bien lo dijo el ministro de Economía y como Este importante crecimiento de la torta presu-
bien se señala en la exposición de motivos de este puestaria es producto del esfuerzo hecho por
proyecto de Ley de Presupuesto, la inversión todos los peruanos, especialmente los más pobres;
privada lidera el crecimiento del sustento a la es producto de la persistencia de un modelo eco-
economía nacional. Para que este flujo de inver- nómico de hace casi veinte años; es producto del
siones privadas continúe se requiere que el Perú importante crecimiento de la inversión privada,
sea un país competitivo y que haya inversiones en que es en realidad el motor del crecimiento, como
áreas de infraestructura física e infraestructura se puede observar en China.
humana. Puertos, aeropuertos y carreteras para
conectar a todo el país son el mejor programa de Pero también es importante señalar que esta
inclusión social, nos darán mayor competitividad bonanza no necesariamente está beneficiando a
y nos permitirán seguir desarrollando inversiones; los más pobres. Aquí existe una responsabilidad
pero también necesitamos competitividad social, de los titulares de los pliegos presupuestarios
competitividad humana, y en eso los sectores de que tienen bajo porcentaje de ejecución de obra,
Educación y Salud son importantísimos. a pesar de haber dinero, o que realizan obras que
no tienen el impacto esperado.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
Tiene un minuto adicional para que concluya, Al 30 de agosto del presente año solo se ha eje-
congresista Carlos Bruce. cutado el 35% del presupuesto de inversiones.
Esto es preocupante. En general, es necesario
El señor BRUCE MONTES DE OCA (GPCP).— agilizar la ejecución de obras, especialmente las
Señor Presidente, se necesita esta competitividad de infraestructura, agua, electrificación, salud,
humana y ahí vemos idas y venidas en esto de la sobre todo en el sector agropecuario.
reforma de la Educación y la reforma de la Salud.
En este último campo no hemos visto nada; en el Señor Presidente, uno de los problemas más graves
primero, algunos esbozos de lo que podría llegar que tenemos es la dependencia alimentaria. La
a ser una reforma de la reforma que ya inició el sequía de Norteamérica y el aumento del consu-
Gobierno anterior, sin que todavía podamos ver mo de la harina de trigo en vez de la harina de
algunos resultados palpables. Pero sin mayor arroz en países como China, debido a un cambio
competitividad humana ni mayor competitividad de hábitos, ha hecho que los precios de productos
física va a ser imposible que este flujo de inver- básicos en la alimentación del pueblo peruano se
siones se sostenga hacia adelante. hayan incrementado.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a