Page 41 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 41
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 733
La señora SCHAEFER CUCU- tenemos dinero para combatir la pobreza, por eso
LIZA (GPF).— Presidente, es no tenemos dinero para la educación, por eso no
halagador discutir sobre un Presu- tenemos dinero para la salud.
puesto de esta magnitud, pero sería
más halagador saber también que, Además, hemos pagado ciento cincuenta y un
así como queremos pagar nuestras millones en comisiones por la deuda; y veo que
deudas externas, paguemos nuestras para el 2013 tenemos S/. 9 307 000 000,00 de
deudas internas. servicio de la deuda. Es decir, seguimos con la
política de endeudamiento y tenemos US$ 30 000
Señor ministro, llevamos años —disculpe la 000 000,00…
palabra— meciendo a las personas que forjaron
este país. Usted no ha hablado sobre los beneficios El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro-
sociales. Desde que ustedes entraron, su equipo jas).— Se ha vencido el tiempo de la interrupción,
de trabajo del ministerio viene haciendo un congresista. Muchas gracias.
consolidado, pero hasta ahora no lo tenemos.
¿Cómo se van a honrar esas deudas? Tenemos que Congresista Tito Valle, puede continuar.
honrar primero esas deudas. Si hablamos de un
Presupuesto de esa magnitud, es muy importante El señor VALLE RAMÍREZ
hacerlo, especialmente con nuestros maestros, (PP).— Señor Presidente, saludo
nuestros trabajadores del sector Salud… al presidente del Consejo de Minis-
tros, al ministro de Economía y a la
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— Representación Nacional.
Puede continuar, congresista Tito Valle.
¿Cómo no reconocer este crecimiento
El señor VALLE RAMÍREZ (PP).— Me pide una económico y que el Gobierno continúa con una
interrupción el congresista Angulo, Presidente. disciplina fiscal que hoy día nos permite discutir
por un monto de S/. 108 419 000 000,00 de pre-
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro- supuesto nacional?
jas).— Congresista Roberto Angulo, tiene la Hay que destacar también la inversión en sanea-
interrupción.
miento y vivienda. Son S/. 6 276 000 000,00 para
El señor ANGULO ÁLVAREZ este problema nacional. Me refiero a este problema
nacional que debemos y queremos solucionar porque
(NGP).— Señor Presidente, sí estoy vivo en la ciudad más alta del mundo, Cerro de
de acuerdo con el asunto del Presu- Pasco. Seguramente el presidente del Consejo de
puesto. Tenemos un incremento a Ministros y el ministro de Economía recordarán
S/. 108 000 000 000,00, pero este que muchas veces se ha conversado de un tema
presupuesto no es suficiente para emblemático en Pasco. Los niveles de plomo en
cubrir la inmensa deuda que tenemos la sangre son consecuencia de muchos años sin
con el sector más pobre del Perú, con cerca de agua y desagüe; nuestro problema de décadas es
catorce millones de personas. la falta de agua.
Pero quiero llamar la atención sobre el problema Una vez más, aprovechamos para decir que este
de la deuda externa y la deuda interna. Nosotros, asunto no ha sido incluido en el presupuesto,
desde el año 2011, hemos incrementado la deuda en que fue un compromiso cuando el presidente
aproximadamente US$ 14 000 000 000,00. El año Humala inauguró el trasvase de Huascacocha,
2001 nosotros teníamos US$ 22 826 000 000,00; laguna que está entre Pasco y Junín. Hoy día
el año 2012 tenemos US$ 36 045 000 000,00 de se hacen estudios para hacer el trasvase de la
deuda… laguna Punrun.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro- ¿Cómo creen que se sienten las personas que vivi-
jas).— Concluya, congresista. Está en una mos en esa ciudad? Solo miramos cómo se habilita
interrupción. infraestructura —y con justicia seguramente—
para la capital y para los pueblos de la costa. Por
El señor ANGULO ÁLVAREZ (NGP).— ¿Cómo mucho tiempo hemos venido exigiendo que nos
es posible que, a medida que mejora la economía apoyen con un presupuesto. Por ello, aprovecho
y crecemos, tengamos más deuda?; ¿cómo es en pedir que este año se haga justicia con este
posible que en esos diez años hayamos pagado pueblo que por décadas y cientos de años ha dado
US$ 17 830 000 000,00 en intereses? Por eso no su esfuerzo al Perú.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a