Page 35 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 35
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 727
Eso, obviamente, los extremistas no lo quieren que existe un incremento del 13%, de los cuales
reconocer. S/. 30 064 000 000,00 son los gastos de capital.
Con relación al PIA [Presupuesto Institucional de
Gracias, Presidente. Apertura] del 2012, hay un incremento del 16%.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— Cabe destacar que los sistemas de seguridad ciu-
No ha habido ninguna alusión. dadana y de seguridad nacional representan S/. 10
915 000 000,00, que constituyen un incremento
Congresista José Urquizo, continúe. del 19,1% en relación con el PIA del año 2012.
El señor URQUIZO MAGGIA (NGP).— El La primera prioridad la constituye la inclusión
congresista Rivas me pide una segunda interrup- social, que merece también un reconocimiento al
ción, Presidente. gobierno del presidente Ollanta Humala. Son S/. 3
859 000 000,00 asignados para el año 2013, con un
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro- incremento del 67%; y la segunda prioridad, señor
jas).— Tiene la interrupción el congresista Presidente, es el desarrollo del capital humano
Martín Rivas. y la promoción de la ciencia, la innovación y la
tecnología, que han constituido prácticamente el
El señor RIVAS TEIXEIRA último lugar en las políticas públicas…
(NGP).— Presidente, no solamen-
te tratan de quebrar el Estado sino El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
que también apoyan situaciones de Tiene un minuto adicional para que concluya,
insurgencia y desconocen toda au- congresista José Urquizo.
toridad. Hoy en día pretenden de-
cirnos que generan principios, El señor URQUIZO MAGGIA (NGP).— Señor
cuan do simplemente han olvidado el primer Presidente, la ciencia, la innovación y la tecnología
principio. nunca constituyeron una prioridad en la política
pública nacional.
Es verdad, debemos de reconocer que más vale un
gramo de lealtad que mil kilos de talento. El presidente de la República, Ollanta Humala,
esta haciendo realidad que se permita la indus-
Gracias, Presidente. trialización del país y se modifiquen las estruc-
turas económicas para dejar de ser una economía
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro- primaria y exportadora.
jas).— Puede iniciar su intervención, congresista
Urquizo. También merecen especial atención los recursos que
se están destinando para la vigencia del Decreto
El señor URQUIZO MAGGIA (NGP).— Se- de Urgencia 052-2011, que permitirá mantener
ñor Presidente, por intermedio de usted quiero el Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana.
extender un afectuoso saludo al presidente del Son S/. 168 000 000,00 para dotar de patrulleros
Consejo de Ministros y al ministro de Economía inteligentes y helicópteros a nuestra Policía Na-
y Finanzas. cional; S/. 984 000 000,00 para el patrullaje a pie;
S/. 220 000 000,00 para el combustible de nuestra
Han sustentado tres importantes proyectos que Policía Nacional.
van a merecer, durante sesenta días, el estudio y la
reflexión por parte de los señores miembros de la También merecen una especial atención los re-
Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la cursos que se están dedicando al Vraem…
República, para que luego, finalmente, sea el Pleno
el que apruebe estas tres importantes normas. El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro-
jas).— Con tiempo a cuenta de su bancada, puede
Quiero limitarme sencillamente a extender el continuar, congresista José Urquizo.
saludo por haber precisado que en el Presupuesto
que se presenta la tercera prioridad la constituyen El señor URQUIZO MAGGIA (NGP).— Señor
el Sistema de Seguridad Ciudadana y la Defensa Presidente, estos recursos, solamente en cifras,
Nacional. en el caso del Vraem, me permiten reflexionar
y dar esta cifra tan importante: en el 2012, el
De los S/. 108 418 000 000,00 del Presupuesto de PIA para el Vraem fue de S/. 1 638 000 000,00;
la República para el año 2013, debemos precisar en el 2013, el PIA será de S/. 2 753 000 000,00,
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a