Page 33 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 33
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 725
y otras están por suscribirse en un conjunto a las políticas del Estado. Lo que hay que hacer
de proyectos. no es mostrar una conducta de buena gente con
el Perú, sino de inclusión.
De esta manera, señor Presidente, concluyo mi
presentación. El Presupuesto General de la República lo susten-
tan mayoritariamente los peruanos. La minería
Muchas gracias. solamente ha aportado, en los últimos tres años,
entre el 7 y el 12%. Quiere decir que casi el 90%
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— del Presupuesto General de la República se sus-
Muchas gracias, señor ministro de Economía y tenta con el aporte de los peruanos en diferentes
Finanzas. actividades, pero se nos ha querido hacer entender
como que el Perú es un país minero.
En vista de que han concluido las intervenciones
del presidente del Consejo de Ministros y del Con respecto a la población económicamente
ministro de Economía y Finanzas, se va a dar activa ocupada, la minería solamente concentra
inicio al debate. el 0,9% —es decir, ni siquiera el 1%—. El 99% de
los peruanos que trabajan están en la agricultura,
Hago recordar que son veinte minutos por bancada en transportes, en comunicaciones, en todos los
y se seguirá el orden de la presentación de listas. servicios, en todas las actividades económicas.
Acá se nos ha pretendido vender la idea de que
En primera instancia, tiene el uso de la palabra, tenemos un país que depende de la minería.
hasta por cuatro minutos, el congresista Jorge
Rimarachín, de la bancada de Acción Popular- La inclusión social debe medirse por resultados.
Frente Amplio. El 48% del Presupuesto General de la República
se sustenta en una política por resultados.
El señor RIMARACHÍN CABRE-
RA (AP-FA).— Presidente, el Pre- La política por resultados debe ser al 100% en
supuesto General de la República los programas sociales, pero no nos vengan con
que se nos presenta en la fecha tiene el cuento de las coberturas. Acá aumentamos
un clarísimo sello de clase, tiene una unas cuantas familias como cobertura y estamos
clarísima intención de mantener el solucionando el problema. Eso es cobertura,
sistema, el orden establecido. Con-
trariamente a lo que fue la bandera del presiden- señores. ¿En qué año el Perú va a eliminar la
desnutrición? ¿En qué año el Perú va a elimi-
te Ollanta en campaña y a lo que se sustenta en
el programa de La Gran Transformación, de nin- nar el analfabetismo? Esos son resultados, no
guna manera pretende cambiar la orientación del los resultados de las actividades que yo preveo
gasto ni tampoco las estructuras económicas y burocráticamente para justificar mi actividad a
sociales del Perú. Eso se ha dejado de lado en este cargo de un ministerio. El Perú necesita solu-
Presupuesto General de la República. ciones para estos problemas.
Pensamos que un año iba a ser suficiente para Duplique usted, señor ministro, el presupuesto
enmendar rumbos, pero no es así. Hay una manía para la educación…
en la política y en la forma de manejar los recursos
del Estado para atacar solo las consecuencias de El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
los males sociales, no para eliminar los males Tiene un minuto para que concluya su intervención,
sociales en sus causas. El Presupuesto General congresista Jorge Rimarachín.
de la República así lo manifiesta.
El señor RIMARACHÍN CABRERA (AP-
Si vemos el tema de la seguridad ciudadana, por FA).— Esa voluntad política no solamente debe
ejemplo, tenemos presupuesto para comisarías, expresarse con 14 y 20% más para Educación y
patrullaje, policías, flotas vehiculares, etcétera. Salud, respectivamente, sino que debemos mostrar
Atacamos las consecuencias, pero el Presupues- los resultados en la calidad educativa.
to General de la República no dice nada sobre
la generación de empleo ni de las causas de los Señor Presidente, me pide una interrupción el
problemas sociales. congresista De la Torre Dueñas.
Cuando se habla de la inclusión social, ese término El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro-
que apareció el 28 de julio del 2011, nos dan a jas).— Puede interrumpir el congresista De la
entender como que hay que incluir al soberano Torre Dueñas.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a