Page 13 - 2003\Sustentacion-2003\Sustentacion(1)
P. 13

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2003 - TOMO I - Diario de los Debates  357
                  Las acciones previstas a desarrollar en los plie-  gobierno nacional y las transferencias a los go-
                  gos presupuestarios destinadas a la Educación  biernos regionales y a los gobiernos locales para
                  en el 2004 consideran un incremento de 554 mi-  el año 2004 asciende a la suma de 44 mil 115
                  llones de nuevos soles respecto del presupuesto  millones de nuevos soles.
                  del 2003 por las fuentes de financiamiento Re-
                  cursos Ordinarios, con lo cual se estaría avan-  Cabe indicar que el presupuesto del sector públi-
                  zando en el cumplimiento del objetivo del Acuerdo  co del 2004 se financia, principalmente, con car-
                  Nacional de garantizar un incremento anual de  go a recursos ordinarios del Tesoro Público y re-
                  recursos para el sector Educación, equivalente  cursos de operaciones oficiales de crédito que en
                  al 0,25% del producto bruto interno, hasta alcan-  conjunto alcanzan el 82% del total de recursos,
                  zar, progresivamente, de acuerdo a la real dispo-  correspondiendo el 18% restante a las fuentes de
                  nibilidad de caja fiscal, un monto global equiva-  financiamiento, recursos directamente recauda-
                  lente al 6% del producto bruto interno.     dos, fondo de compensación municipal y contri-
                                                              bución a fondos, entre los principales.
                  Sobre este punto, quisiera manifestar que el pro-
                  yecto de Presupuesto del 2004 considera el au-  En el marco de lo establecido en la Ley de Res-
                  mento otorgado a los maestros en el año 2003.  ponsabilidad y Transparencia Fiscal se conside-
                  Cualquier demanda adicional de mejora salarial  ra en el proyecto de Ley de Equilibrio Financiero
                  a los docentes, u otras no consideradas en el pre-  las reglas de estabilidad presupuestaria, a las que
                  sente proyecto de presupuesto, dependerá de la  deberá sujetarse la ejecución presupuestaria, a
                  aprobación de las medidas tributarias previstas  fin de lograr una gestión de las finanzas públicas
                  y propuestas por el Ejecutivo.              coherente con las reales posibilidades de la caja
                                                              fiscal. Dichas reglas se encuentran orientadas a
                  Finalmente, respecto a las acciones destinadas a  cautelar el cumplimiento de los principios de po-
                  Salud, y en concordancia con el objetivo de in-  lítica fiscal, específicamente en lo que se refiere
                  crementar progresivamente el porcentaje del  al equilibrio presupuestario y a la disponibilidad
                                                              de gastos fiscales, de acuerdo a la capacidad de
                  presupuesto orientado a esta función, se ha pre-
                  visto en el proyecto de Presupuesto del 2004 re-  financiamiento de las entidades del sector públi-
                                                              co, no siendo factible autorizar gastos sin contar
                  cursos por 3 mil 673 millones de nuevos soles, lo  con el financiamiento correspondiente.
                  que representa un incremento del 10% en los
                  gastos de la función Salud y Saneamiento, con  Adicionalmente, dispone que toda ley cuya apli-
                  relación a los recursos considerados para el 2003.  cación irrogue gastos al Estado no previstos en
                                                              la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público
                  Proyecto de Ley de Equilibrio del Presupuesto  deberá especificar la fuente de financiamiento de
                  del Sector Público 2004.                    los recursos públicos a utilizar.

                  Antes de entrar en materia, permítame, señor  Asimismo, todo dispositivo legal que apruebe
                  Presidente, mencionar que el Proyecto de Ley  exoneraciones o incentivos tributarios deberá
                  de Equilibrio Financiero del Presupuesto del  especificar la fuente de financiamiento real y al-
                  Sector Público para el Año Fiscal 2004 refleja,  ternativa a los ingresos que se dejarán de perci-
                  explícitamente, su vinculación con el Marco  bir por efecto del beneficio tributario, con el ob-
                  Macroeconómico Multianual 2004-2006 y la Ley  jeto de no generar déficit presupuestario.
                  de Responsabilidad y Transparencia Fiscal. El
                  gasto financiero consignado en la Ley Anual de  Por último, la Ley de Equilibrio Financiero del
                  Presupuesto para el Año Fiscal 2004 asciende a  Sector Público para el Año Fiscal 2004 incorpora
                  la suma de 10 mil 988 millones de nuevos soles;  como nueva fuente de financiamiento al Fondo
                  y el gasto no financiero, a la suma de 33 mil 128  de Compensación Regional (Foncor), los recur-
                  millones de nuevos soles, el cual comprende los  sos ordinarios para los gobiernos regionales y los
                  gastos para el pago del personal activo y cesante  recursos ordinarios para los gobiernos locales.
                  de la administración pública, los gastos de bie-  Todas estas fuentes están vinculadas a los recur-
                  nes y servicios, así como los gastos de capital y la  sos ordinarios que se nutren de los recursos que
                  reserva de contingencia, entre otros.       percibe el Tesoro Público y han sido identifica-
                                                              das, de manera explícita, a efectos de precisar con
                  El Poder Ejecutivo, a efectos de equilibrar finan-  mayor claridad el destino y aplicación de estos
                  cieramente el presupuesto del sector público, ha  recursos a favor de los gobiernos regionales y lo-
                  establecido que el total de ingresos estimados cuya  cales, en el marco del proceso de descentraliza-
                  percepción efectiva hará posible financiar los  ción y la transferencia gradual y progresiva de
                  presupuestos de los pliegos presupuestales del  competencias, responsabilidades y recursos.


                                                                     SESIÓN (VESPERTINA) 03-09-2003 - Diario de los Debates
                                                                     SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 03-09-2003 -  03-09-2003 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                7. 7. 7. 7. 7.    S   SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 03-09-2003 -  03-09-2003 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                     S
                                                                 a a a a a
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18