Page 60 - 2002\Debate-2002\Debate(5)
P. 60
2090 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
nisterio de Transportes y Comunicaciones e in- perdido miles de hectáreas, porque antes nos en-
cluso ya hablaron de esto con el Presidente del gañaron, ya que se utilizaba maquinarias sólo para
Consejo de Ministros; es decir, ya se están reali- mover la arena y no como se hace ahora: se re-
zando los estudios definitivos de factibilidad para fuerza con piedras.
la concesión.
El señor PRESIDENTE (Carlos
Cuando se quiere hacer patria no se necesita ha- Ferrero).— Pido al congresista
blar mucho y, tampoco, observar sólo los erro- Saavedra Mesones que termine su
res, sino ver también las bondades que este Go- intervención, por favor, porque ten-
bierno está haciendo durante este proyecto de go algo que decir.
transición de la democracia, porque antes no ha-
bía libertades como existen ahora, de tal suerte
que hoy salen a las calles los estudiantes, los tra- El señor SAAVEDRA MESONES
bajadores de construcción civil, las enfermeras, (PP).— Señor Presidente, le supli-
los profesores, etcétera. co que me conceda sólo medio mi-
nuto más.
Este panorama, definitivamente, demuestra que
ya no existe el MRTA, el comando Rodrigo Fran-
co ni Sendero Luminoso, y que hay plena liber-
tad para que los sectores sociales se manifiesten El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
pacíficamente en el país. Perdón, congresista Saavedra Mesones, pero va
a tener que continuar su exposición en la tarde,
No es cierto lo que señala el congresista Velásquez por la siguiente razón.
Quesquén en el sentido de que el Proyecto Ol-
mos no se va a realizar. Debo manifestar que sí Todavía hay 10 oradores inscritos y habíamos con-
se va hacer, porque hay una contrapartida de 77 venido en que íbamos a suspender la sesión ma-
millones de dólares que ha dado el Gobierno; y tinal a las 2 de la tarde; pero, además, se van a
no va a pasar como ocurrió anteriormente: cuan- adoptar algunas medidas de seguridad por unas
do le dieron justamente 50 millones para el pro- protestas que hay en la calle. En consecuencia, el
yecto, de los cuales 49 era para gastos de perso- Congreso tiene que actuar con prudencia, pero
nal, porque había una gran burocracia. también con firmeza, para evitar que cualquier
acto de violencia perjudique nuestro normal fun-
Lamentablemente, algunos no quieren ver los cionamiento.
beneficios que conlleva el Plan Huascarán, como
ocurre con los niños y jóvenes de la zona noro- En consecuencia, vamos a detenernos en estos
riental del Marañón o de La Esperanza, en Tru- momentos mientras se ejecutan algunas acciones
jillo, cuando reciben sus computadoras y puedan de carácter preventivo; además, cumplimos con
ya interconectarse con los demás países del mun- comunicar que quedan pendientes de intervenir
do. No desean ver el avance en la electrificación los siguientes congresistas: el señor Saavedra Me-
rural, la generación de empleo a través de los pro- sones —sólo un minuto, para terminar su inter-
gramas A Trabajar Rural y A Trabajar Urbano. vención—, la señora Vargas Gálvez de Benavides,
los señores Chocano Olivera, Mulder Bedoya,
Señor Presidente, lamento mucho que tampoco Peralta Cruz, Taco Llave, Velásquez Rodríguez,
se hayan paseado por el norte ni por el sur del Molina Almanza, Ramírez Canchari, Mufarech
país, donde se viene trabajando para prevenir y Nemy y Alejos Calderón.
reconstruir las consecuencias del Fenómeno de
El Niño, como la construcción de puentes y el Se suspende la sesión hasta las 15 horas y 30
reforzamiento de las riberas de los ríos, como minutos.
nunca antes se ha hecho.
—A las 13 horas y 57 minutos, se suspende
Yo pido a mis hermanos congresistas, que tanto la sesión.
se ufanan de decir que no se hace nada, que va-
yan al norte del país para que vean que estamos Por la redacción:
reforzando las riberas de los ríos, donde se han HUGO ARBIETO SARMIENTO
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 21.
Diario de los Debates - 21. D SESIÓN (MATINAL) 29-11-2002
Diario de los Debates - 21.21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002
Diario de los Debates - 21. D S D SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 29-11-2002 29-11-2002