Page 27 - 2001\Debate-2001\Debate(3)
P. 27

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001 - Diario de los Debates  2237
                  27 mil internos del país, de modo que haya una  ces, los fiscales, los conciliadores, los abogados
                  asignación no de dos nuevos soles con 50 cénti-  de oficio, los consultorios jurídicos gratuitos, los
                  mos, sino siquiera de tres nuevos soles con 50  representantes de la Defensoría del Pueblo.
                  céntimos, lo que nos permitiría dar también una
                  ración alimentaria en la noche.             Continuaremos trabajando, digan lo que digan,
                                                              porque la justicia no se va a detener. Ésta es una
                  Digo que va a haber recursos porque todo indica,  deuda que tiene el Perú con millones de perua-
                  y ahí están las cifras económicas, que ya se ha  nos que fueron pisoteados en sus derechos fun-
                  desacelerado la pendiente recesiva. Si bien toda-  damentales y que tuvieron una justicia secues-
                  vía existe un crecimiento negativo, no tiene la  trada por décadas, señor Presidente.
                  aceleración que venía siendo arrastrada desde que
                  la dictadura cayó. Estimamos, como lo ha anun-  Tenemos mucho por hacer...
                  ciado el Ministro de Economía y Finanzas, que
                  el punto de inflexión del crecimiento positivo de  El señor PRESIDENTE.— Tiene un minuto
                  la economía nacional se dará a inicios del próxi-  para concluir, señor ministro.
                  mo año. Por eso sabemos y confiamos que habrá
                  mayores ingresos, y por eso, señor Presidente y  El señor MINISTRO DE JUSTICIA, Fernan-
                  señores congresistas, también afirmamos que  do Olivera Vega.— Tenemos mucho por hacer,
                  habrá ahorros.                              señor Presidente, con recursos escasos. En
                                                              COFOPRI continuaremos titulando, pero sin
                  Hoy se registra un ahorro, y ustedes lo saben, en  politización ni utilización de lo que es derecho
                  el pago de intereses de la deuda externa. Por eso  del pueblo a tener su registro de propiedad, y ex-
                  habrá recursos que se liberarán, y por eso noso-  tenderemos esta labor trabajando con gobiernos
                  tros pedimos al honorable Congreso una asigna-  locales, como lo estamos haciendo hoy. Firmare-
                  ción de primera prioridad para completar las  mos un convenio con el Ministerio de Agricultu-
                  demandas adicionales que necesita el sector Jus-  ra para impulsar el programa de títulos rurales
                  ticia, particularmente el Instituto Nacional Pe-  en el ámbito nacional con financiamiento del
                                                              Banco Interamericano de Desarrollo, que ha sido
                  nitenciario.
                                                              ya concedido y concertado por más de 20 millo-
                                                              nes de dólares. Habrá 700 mil títulos para los
                  Tenemos mucho por hacer. Vamos a continuar  hombres del campo, lo que les permitirá acceder
                  desarrollando el Programa de Promoción de la  al crédito y al trabajo digno, estable y producti-
                  Conciliación Extrajudicial. Ustedes han visto la  vo.
                  campaña que hemos logrado financiar con recur-
                  sos de AID, "Conciliar antes de Litigar".   Estamos poniendo al servicio del pueblo la Cen-
                                                              tral de Información Positiva de COFOPRI para
                  Vamos a continuar defendiendo los derechos hu-  que los más de un millón de compatriotas que
                  manos en el Perú y honrando también las repa-  tienen título de propiedad puedan acceder al cré-
                  raciones producto de la gran deuda que nos dejó  dito, crear su micro empresa y generar trabajo.
                  una dictadura violadora de los derechos huma-  Vamos a continuar trabajando, señor Presiden-
                  nos. Estamos concurriendo a las sesiones de la  te.
                  Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
                  tenemos demandas en la Corte Interamericana  Registros Públicos seguirá extendiendo sus ser-
                  de Derechos Humanos, y vamos a cumplir den-  vicios y bajando las tarifas, como es nuestro com-
                  tro de las limitaciones presupuestales.     promiso asumido ante el país.
                  Dentro de la política de acercar la justicia al pue-  Me ha faltado tiempo, señor Presidente. Hay tanto
                  blo, continuaremos con el trabajo conjunto, co-  por hacer, que en cualquier momento podemos
                  ordinado de todo el sector Justicia con el Poder  seguir ampliando y, sobre todo, presentando he-
                  Judicial, con el Ministerio Público, con la Defen-  chos y resultados más allá de palabras y prome-
                  soría del Pueblo. Estamos inaugurando y cul-  sas. Nosotros hablamos con hechos, con realida-
                  minaremos en muy corto plazo 43 Módulos Bási-  des por los cuales queremos que nos juzguen, y
                  cos de Justicia en provincias, en los sectores po-  por eso pedimos el respaldo de la Representación
                  pulares, en San Juan de Lurigancho, en San Juan  Nacional expresado en las cifras presupuestales.
                  de Miraflores. Hace poco inauguramos uno en
                  Huaycán. Continuaremos acercando la justicia  Muchas gracias, señor Presidente.
                  al pueblo, porque la justicia descentralizada es
                  una realidad, no son palabras. Ahí están los jue-  (Aplausos.)


                                                                 ESIÓN 31.° A (MATINAL) 22-11-2001 - Diario de los Debates
                                                                S S S S SESIÓNESIÓN 31.° A ( 31.° A (MAMATINALTINAL)) 22-11-2001 -  22-11-2001 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                 ESIÓN 31.° A ( 31.° A (MAMATINALTINAL)) 22-11-2001 -  22-11-2001 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                 ESIÓN
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32