Page 18 - 2000\Debate-2000\Debate(2)
P. 18

Como miembro de la Comisión dictaminadora,  N.° 909, y nosotros, con este proyecto de ley, lo
                  quisiera informar que originalmente el presu-  reducimos a dos mil 538 millones de nuevos so-
                  puesto del sector de Transportes y Comunicacio-  les; vale decir, le hacemos un recorte de 12,5%,
                  nes era de 752 millones de nuevos soles. Esa can-  que es significativo. Dicho recorte se aplica so-
                  tidad se redujo a 499 millones de nuevos soles,  bre todo al rubro de operaciones reservadas, que
                  pero, luego del debate en la comisión, se pudo  ha sido reducido prácticamente a cero.
                  recuperar en parte, hasta alcanzar finalmente los
                  616 millones de nuevos soles.               En cuanto al presupuesto del Ministerio de De-
                                                              fensa, que también ha suscitado el interés de los
                  Menciono esto porque con ello se está permitiendo  congresistas que han intervenido, era de tres mil
                  la conclusión de la carretera Nazca-Cusco, espe-  307 millones de nuevos soles, según el Decreto
                  cialmente el tramo Chalhuanca-Abancay, que es  Legislativo N.° 909, y nosotros, con este proyecto
                  de mucha importancia para el turismo y obvia-  de ley, lo disminuimos a dos mil 881 millones de
                  mente para esta zona del trapecio andino que es  nuevos soles; vale decir, le hacemos un recorte
                  muy pobre. Esa obra será beneficiosa no sólo para  de 426 millones de nuevos soles, que representa
                  el desarrollo del turismo, sino también para los  el 12% de lo presupuestado.
                  pueblos porque los va unir.
                                                              Es obvio que el Presupuesto Nacional ya fue apro-
                  Por eso es importante que esa asignación pre-  bado, aunque nosotros no estamos de acuerdo con
                  supuestal, producto del trabajo en conjunto de  su estructura, que es la misma que viene repi-
                  la comisión, se apruebe.                    tiéndose año tras año. La quisiéramos cambiar,
                                                              desde luego, pero esta vez, lo reitero, sólo esta-
                  Muchas gracias.                             mos orientando el recorte de los menores ingre-
                                                              sos aplicados al rubro de gastos corrientes.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  congresista Becerril Rodríguez.             Es saludable que los congresistas quieran cam-
                                                              biar la estructura del presupuesto; es una acti-
                  El señor BECERRIL RODRÍGUEZ (FP).—          tud que compartimos. En su oportunidad, cuan-
                  Gracias, señor Presidente.                  do debatamos el proyecto de Ley de Presupuesto
                                                              del ejercicio 2002, podremos hacerlo pensando
                  En primer lugar, quisiera aclarar que no vamos  principalmente en efectuar una reducción del
                  a aprobar la Ley de Presupuesto del Ejercicio Fis-  gasto corriente y en aplicar los recursos del Te-
                  cal 2001. Ésta ya fue aprobada mediante el De-  soro Público sobre todo a los programas de in-
                  creto Legislativo N.° 999, publicado en El Perua-  versión, lo que, a nuestro entender, es la mejor
                  no el 4 de diciembre del año pasado. Lo que va-  forma de dinamizar la economía y evitar la rece-
                  mos a hacer, al aprobar el texto sustitutorio del  sión que hoy en día hay en el país.
                  proyecto de Ley de Racionalidad y Límites en el
                  Gasto Público para el año fiscal 2001, es, en pri-  Con respecto al texto sustitutorio del proyecto
                  mer lugar, hacer respetar el fuero del Congreso  de ley en debate, hemos incluido un párrafo adi-
                  de la República, porque ésa es su función por man-  cional al numeral 3.7 del artículo 3.°, que dice:
                  dato constitucional.                        "En el caso de que se produzcan menores ingre-
                                                              sos en la Fuente de Financiamiento Recursos
                  En segundo término, vamos a tomar los mil 276  Ordinarios referente al monto señalado en el se-
                  millones de nuevos soles que se prevén como me-  gundo párrafo del presente artículo, no afectará
                  nores ingresos para el año 2001 en relación con el  la calendarización de los proyectos de inversión
                  presupuesto aprobado mediante Decreto Legisla-  y gasto social de los Pliegos".
                  tivo N.° 999, y los vamos a trasladar al recorte de
                  los gastos. Es decir, ese monto se va a utilizar de  Esta disposición responde a una inquietud del con-
                  una manera diferente a la que fue planteada en el  gresista Carlos Lam, si mal no recuerdo. Con ello,
                  Decreto de Urgencia N.° 128-2000 y en el Decreto  en la asignación de la ejecución presupuestaria,
                  Supremo N.° 002-2001-EF. Lo que estamos hacien-  estarían considerados también los menores ingre-
                  do es variar la estructura del recorte a fin de que  sos y no sólo los mayores recursos, como aparecía
                  éste no recaiga principalmente en los programas  en el texto sustitutorio que hemos presentado.
                  de inversiones y en el gasto social.
                                                              En el numeral 3.9 del mismo artículo hemos in-
                  Por ejemplo —y para responder a la inquietud  troducido una modificación respecto al plazo para
                  del congresista Guerrero—, el presupuesto del  presentar a los organismos señalados en el artículo
                  Ministerio del Interior era de dos mil 900 millo-  5.° del Decreto Legislativo N.° 909 la copia de la
                  nes de nuevos soles según el Decreto Legislativo  Resolución mediante la cual los titulares de los



                                                          2256
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23