Page 25 - 1999\Debate-1999\Debate(4)
P. 25

nes han dejado clara constancia de no querer entrar  Entonces, señora Presidenta, estamos frente a
                  a discutir temas presupuestales. Ellos han que-  grupos políticos que exigen la defensa del estado
                  rido defender en este Pleno del Congreso de la  de derecho cuando ellos no pudieron defender ni
                  República el llamado "Acuerdo de Gobernabilidad".  cumplir con las normas que establecía el estado
                  Frente a eso, nosotros tendríamos igualmente que  de derecho que ellos dirigían.
                  responder con nuestra posición ante un pacto de
                  gobernabilidad de la naturaleza del que se ha  ¿Qué pasó en el gobierno aprista? El 16 de di-
                  aprobado ayer.                              ciembre de 1989 se dijo que "el Poder Legislativo
                                                              abdicó funciones", y se establecía igualmente el
                  Son 14 agrupaciones políticas que ya han estado  hecho de cómo el gobierno aprista estableció una
                  en el poder. De 1980 a 1985 y de 1985 a 1990,  forma de aprobar el presupuesto que podía ser
                  estos 14 grupos políticos han gobernado. Y aho-  cuestionada ante el Tribunal de Garantías Cons-
                  ra, luego de que en el año 1990 dejaron un país  titucionales.
                  en el desastre, quieren enseñarnos a gobernar.
                                                              En cuanto al análisis de cifras, el propio Partido
                  Este pacto de gobernabilidad nos dice, en su in-  Aprista Peruano, en un comunicado publicado en
                  troducción, que es necesario "el establecimiento  el diario La República, cuestiona la política eco-
                  de un gobierno sólido, que cuente con el susten-  nómica del gobierno de Acción Popular y PPC
                  to social e institucional necesario para llevar a  cuando señala que las cifras referidas a crecimiento
                  cabo las políticas y acciones que le permitan tran-  del PBI, a tasa de inflación, a tipo de cambio y a
                  sitar plenamente por el camino de la democra-  déficit económico no habían sido respetadas en
                  cia, la justicia y el desarrollo".          los resultados de los ejercicios económicos perti-
                                                              nentes, con una inflación del 40, 73, 45, 125, 70,
                  Pero analicemos cuáles son los antecedentes de  110; con un déficit que alcanzó en el año 1984 el
                  ellos —que dicen ser los primeros defensores de  12,7 del producto bruto interno.
                  la constitucionalidad— frente a circunstancias  Pero esta crítica que hace el Partido Aprista tam-
                  como la actual, la aprobación de un presupuesto.
                                                              bién nos lleva a señalar que éste, cuando le tocó
                                                              ejercer el poder, destinó al gasto respectivo me-
                  El diario La República del 20 de diciembre de  nos del 20% del producto bruto interno, y en 1990
                  1984 decía lo siguiente: "Presupuesto, una ma-  los gastos llegaron al 7,3%.
                  yoría enconchada en la inconstitucionalidad".
                                                              Un minuto más para terminar, Presidenta.
                  "A las numerosas objeciones que los diversos sec-
                  tores políticos han presentado contra los datos  La señora PRESIDENTA.— Congresista, no
                  macroeconómicos manejados en el presupuesto  he concedido un solo minuto más a nadie.
                  aprobado por Acción Popular [...] y que llevan a
                  concluir que se ha impuesto una vez más la tira-  El señor Martorell Flores le está cediendo su tiem-
                  nía mayoritaria para aprobar una norma desfinan-  po.
                  ciada, se suma en esta oportunidad un gravísimo
                  cuestionamiento del procedimiento utilizado, que  El señor MEDELIUS RODRÍGUEZ (C90-
                  ha burlado lo establecido por la Constitución".  NM).— Gracias, Presidenta.

                  Estos grupos políticos, que dicen respetar el es-  Entonces, estos señores que nos quieren ense-
                  tado de derecho, violaban el estado de derecho  ñar a gobernar ahora nos dicen que ellos van a
                  cuando aprobaban su presupuesto.            establecer las políticas económicas que sí van a
                                                              llevar al país al desarrollo.
                  El Partido Aprista señalaba, en un comunicado
                  publicado el 21 de diciembre de 1984, que este  Plantean situaciones como "ejecutar políticas
                  movimiento político "considera de su responsa-  monetarias, arancelarias y tributarias que man-
                  bilidad informar al país sobre el írrito procedi-  tengan el equilibrio fiscal, racionalicen el gasto
                  miento dentro del cual Acción Popular maquinó  público, dinamicen la producción y el consumo,
                  y condujo el debate del Proyecto del Presupues-  alienten el ahorro interno, la inversión y la des-
                  to del Sector Público para 1985".           centralización". Pero no dicen cómo.
                  Expreso nos decía: "Debe ser materia de alarma  En 1985 los ingresos tributarios representaron
                  el que el gobierno haya caído en el juego de la  el 14% del producto bruto interno y los gastos, el
                  oposición, no disponiendo lo necesario para que  22%; pero en 1990 los ingresos tributarios repre-
                  la ley presupuestal, además de técnicamente irre-  sentaban el 4,4% del PBI y los gastos, el 7,3%.
                  batible, haya sido aprobada en el Congreso con  ¿Cómo podemos decir que estos señores pueden
                  el tiempo y los requisitos formales necesarios".  enseñar a gobernar? Lo que sí nos pueden ense-



                                                          1665
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30