Page 27 - 1999\Debate-1999\Debate(4)
P. 27
sitoria la décimo cuarta para que sea añadi- El presupuesto que estamos debatiendo hoy día
da a la propuesta presentada por la Comisión de es el reflejo de un plan de gobierno, de objetivos,
Presupuesto, de modo que se declare de interés de políticas y prioridades. En el caso de nuestro
público la agilización y flexibilización de los pro- gobierno que venimos desde el año 1990 defi-
cedimientos que permitan lo antes enunciado, y niendo modelo económico, objetivos, políticas y
que para ese efecto el Poder Ejecutivo pueda, prioridades, ello está no solamente ejecutado,
mediante decreto supremo refrendado, obvia- sino evaluado por la ciudadanía y por los orga-
mente, por el Presidente del Consejo de Minis- nismos internacionales en el campo económico,
tros, el Ministro de Economía y Finanzas y el en el campo social, en el campo político; de dis-
Ministro de Relaciones Exteriores, dictar las tintas maneras, pero ha sido evaluado.
normas reglamentarias que determinen el pro-
cedimiento a través del cual se pueda hacer estas En el año 1990, cuando empezamos nuestro pri-
adquisiciones, a efectos de que no sea caso por mer presupuesto, partimos de la realidad para
caso la determinación de dicho procedimiento. estructurar nuestros objetivos, nuestras políti-
cas, nuestras prioridades. Y simplemente para
Ésta nos parece una manera mucho más adecua- reiterar algo que aparentemente olvidamos con
da para, eventualmente, poder someter a fiscali- facilidad en 1990 partimos del problema de la
zación los procesos de adquisiciones a los que violencia terrorista de los famosos Sendero
hacemos referencia. Ésta será una manera de Luminoso, MRTA, Abimael Guzmán, Polay, que
poder tomar ventajas de circunstancias en las andaban aquí como Pedro por su casa, con las
cuales, por diversas razones y en diferentes paí- dos terceras partes del país tomados. Ésa era una
ses, la adquisición de inmuebles se vuelve mu- realidad.
cho más ventajosa para el Perú. Ello puede darse
por consideraciones de devaluaciones o situacio- También estaba la realidad de la hiperinflación,
nes de mercado.
del 7 mil por ciento ya se nos fue Zumaeta, por-
que no le gusta escuchar esto en ese año, y de
Pero insisto esto no implicará, de ninguna un acumulado de 2 millones en cinco años.
manera, un incremento en la partida presupues-
taria correspondiente, tanto en el monto global Teníamos el problema de una economía totalmente
como en el monto que mensualmente se tiene intervenida: 250 empresas públicas, 10 millones
que pagar. Creemos que esto sería beneficioso.
de dólares diarios en pérdidas, subsidios, con el
país marginado totalmente del sistema financie-
Es por ello, señora Presidenta, que me permito
hacerle llegar al Presidente de la Comisión esta ro internacional. Teníamos, pues, que recuperar
propuesta a efectos de que la tome en cuenta para toda esa situación. Además, había narcotráfico
ser considerada cuando llegue a su fin este deba- generalizado y corrupción generalizada. Por tan-
te, y ojalá pueda ser aceptada por la Representa- to, desesperanza. Ésa fue la realidad del año 1990.
ción Nacional.
Frente a esa realidad nos trazamos una serie de
Muchas gracias. objetivos, metas y políticas que los traducimos
en un presupuesto. Si el presupuesto fuese sólo
La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra números, no tendría ninguna razón; no tendría
el congresista Joy Way Rojas. ningún sentido si no está en el contexto de un
plan. Por eso, después vamos a analizar qué es el
El señor JOY WAY ROJAS (C90-NM). Mu- pacto de gobernabilidad.
chas gracias, señora Presidenta.
Hoy día, nueve años después y lo puedo decir
En primer lugar, quiero decirle que cuento con el con toda la autoridad que pudiera darme el he-
tiempo de distinguidas personas que generosa- cho de haber permanecido hasta el momento en
mente me lo han concedido. Empiezo por usted. el gobierno y el tener algunas "muescas", como
Es un honor tener su tiempo; al igual que el de se dice, que incluyen tres atentados contra mi
mi gran amigo Lucho Delgado Aparicio, que me vida, podemos decir que lo que hemos logrado
está devolviendo la cesión; de Luz Salgado, mi hasta ahora sí nos ha costado, y nos ha costado
gran amiga; y de Carmen Lozada. mucho.
Señora Presidenta: Aparentemente, hemos estado Hoy día, definitivamente, tenemos un país no sólo
debatiendo el tema del presupuesto, y de pronto gobernable, sino gobernado. Eso es muy impor-
ingresó el tema del pacto de gobernabilidad. Eran, tante. ¿Tenemos violencia terrorista? Hay dos o
aparentemente, dos cosas distintas, pero están tres columnas terroristas que están por ahí. Pero
totalmente unidas. Abimael, Polay... Todos guardaditos.
1667