Page 93 - 1999\Debate-1999\Debate(2)
P. 93
el mismo tiempo, porque expresamos un pensa- embargo, a fin de que los grupos políticos y así
miento respecto del Presupuesto. Y el hecho de nos lo solicitaron tuvieran la oportunidad de
que se exprese de manera más amplia o más cor- hacer una presentación general, hemos conside-
ta no tiene por qué modificar el Reglamento. rado que tenían 20 minutos que ésta es una
concesión que se ha otorgado, y además con-
La señora PRESIDENTA. Me extraña que servan los 5 minutos para seguir exponiendo des-
el congresista Estrada Pérez, que forma parte del pués. Eso es lo que se ha seguido. Por lo tanto, lo
Consejo Directivo, no sepa que ése es un acuerdo que se está haciendo es exactamente lo que se ha
del Consejo Directivo. acordado en el Consejo Directivo.
Para una cuestión de orden, tiene la palabra el Y el Reglamento dice además que es proporcional
señor Gamarra Olivares. a cada grupo político. Proporcionalmente, noso-
tros somos más que la minoría. Por lo tanto, tene-
(2)
El señor GAMARRA OLIVARES (FIM) . mos que hablar, evidentemente, por más tiempo.
No discuto lo que usted ha señalado sobre el tiem- Y estamos acá proporcionalmente porque el pue-
po que la mayoría tiene, los 120 minutos. Podrían blo así lo decidió, y no por la voluntad de nadie.
ustedes haber decidido tener 240 o lo que quie- Entonces, esto es lo que nos corresponde.
ran. Lo que sucede, señora Presidenta, es que la
forma de conocer si ustedes están utilizando el Muchas gracias, Presidenta.
tiempo es a través del tablero electrónico, como
usted lo ha señalado tantas veces. Y en el caso La señora PRESIDENTA. Gracias, congre-
del congresista Chang Ching el tablero electró- sista.
nico no marcó nada.
Quiero recordar que el año pasado, en lugar de
Por eso es que se hizo la sugerencia a la Presiden- 20 minutos por grupo, se tuvo 10 minutos por
cia para que también se marcara los minutos que grupo. Ahora se ha duplicado el tiempo de los
transcurren; no para que se le impidiera al señor grupos, y además se mantienen los 5 minutos por
Chang Ching el uso del tiempo que a ustedes les congresista. Por eso el grupo de la mayoría tiene
corresponde, sino simplemente para conocer cuán- 120 minutos, según un acuerdo del Consejo Di-
rectivo.
to es el tiempo que está utilizando su bancada.
Tiene la palabra la congresista Fernández Baca
Muchas gracias, señora Presidenta.
de Valdez, por 20 minutos.
La señora PRESIDENTA. Gracias, congre- La señora FERNÁNDEZ BACA DE VALDEZ
sista.
(GPI). Gracias, señora Presidenta.
Le aclaro que no solamente en el caso del congre- A través de usted, un saludo al señor Presidente
sista Chang Ching no se ha puesto en marcha el del Consejo de Ministros por favor, pediría su
tablero electrónico, sino que eso no se ha hecho presencia porque quiero ocuparme de algo que
en ninguna de las intervenciones del grupo de la dijo él esta mañana, a los señores ministros, a
mayoría. Yo sugerí hacerlo al congresista Mar- los señores funcionarios responsables de pliegos
cenaro Frers; pero, como el grupo de la mayoría presupuestales y a las asesoras y los asesores aquí
tiene dos horas, se hizo la consulta técnica y el presentes.
tiempo se está tomando por el reloj, y es exacto.
Yo espero que me esté escuchando el Presidente
Tiene la palabra el congresista Marcenaro Frers. del Consejo de Ministros, porque yo tuve dudas
de participar en este debate; dudas porque esta
El señor MARCENARO FRERS (C90-NM). mañana el Presidente del Consejo de Ministros,
Sobre el tema quiero aclarar, en primer lugar, que después de una breve exposición, dijo lo siguien-
lo que se ha hecho es una concesión muy espe- te copia magnetofónica: "Por lo expuesto,
cial. El Reglamento no establece que los grupos debo manifestar mi conformidad con los dictá-
políticos tienen un tiempo específico. Es decir, menes emitidos en mayoría por la Comisión de
esto de los 20 minutos es una creación que se ha Presupuesto, presidida por el señor congresista
dado como una concesión muy particular. Carlos Blanco Oropeza".
Lo que existe realmente, de acuerdo al Reglamen- Señora Presidenta: ¿Qué dice el artículo 81.° del
to, son 5 minutos por cada parlamentario. Sin Reglamento? Allí se norma cómo debe ser la pre-
(2) Se mantiene la sigla FIM sólo como organización política, porque según el artículo 37.º del Reglamento del Congreso de la
República, el Frente Independiente Moralizador (FIM) ha quedado sin el número reglamentario de miembros para ser considerado como
grupo parlamentario, debido a que la congresista Beatriz Merino Lucero, quien pertenecía a este grupo, a partir del 1 de junio de 1999
pasa a formar parte del Grupo Parlamentario Independiente (GPI).
1571