Page 89 - 1999\Debate-1999\Debate(2)
P. 89
Esta calamitosa situación obedece nada menos puesto que se le ha asignado no le va a permitir
que a la ineficiencia para emprender los progra- llevar adelante los programas que, en un país
mas que solventaban esta cifra, como es el Pro- donde hay respeto por los derechos de los traba-
grama Mivivienda, que está vinculado íntimamen- jadores, pudiera llevar a cabo un ministerio como
te a la observación que he hecho con relación al el suyo.
discurso del Presidente de la República.
Por otro lado, también en una actitud ingenua y
Pero eso no es todo. Me refiero a una política de siguiendo con esta política de derroche, el señor
demagogia y engaño cuando la máxima autori- Presidente de la República nos viene a contar el
dad en el país, el Presidente de la República, nos cuento de que los lobbies que se han contratado
anuncia entusiastamente que el Gobierno va a en Estados Unidos tienen el propósito de con-
emprender una política de severa austeridad y vencer a los senadores norteamericanos para que
amenaza con recortar el 15% de los sueldos de le suelten más dinero al Perú para la lucha con-
los funcionarios que ganan más allá de los 8 mil tra el narcotráfico. O sea que públicamente el
nuevos soles. señor Presidente de la República les ha dicho a
los señores senadores entre comillas que son
El país, como podría ser normal, recibió de bue- bobos y que basta con contratar, con los escasos
na gana esta iniciativa. Los medios de comunica- recursos del país, unos lobbies para convencerlos
ción la tomaron y celebraron el que haya una de que cambien de actitud frente a la soberbia y
voluntad de llevar adelante una política de aus- autosuficiencia que está mostrando este Gobier-
teridad. Pero esto contrasta con los millonarios no, que por un lado se muestra severo contra la
gastos en publicidad, que es lo que provocó que actitud de los senadores, y por otro lado está
se haya perdido, definitivamente, todo tipo de mandando sus lobbies para que les pidan una
expectativas frente a esta propuesta. mayor dádiva para el Gobierno peruano.
El Perú enfrenta actualmente una crisis de ima- Yo quisiera hacerle una pregunta, porque he re-
gen en el exterior. Y esa frasecilla "Perú, país con visado todo su discurso, al señor Ministro de Eco-
futuro", que tanto le está costando a las arcas nomía. Quiero que nos diga el señor Ministro
públicas, debería reemplazarse por otra que diga porque aquí no aparece una sola palabra al res-
"Perú, país en apuro"; porque, sencillamente, la pecto: ¿dónde están los fondos de la privati-
situación que está provocando el derroche en esta zación de las empresas del Estado, dónde están
millonaria publicidad del Gobierno nos está lle- los 8 mil 800 millones de dólares?
vando a la conclusión de que el país va a pasar
mayores apuros debido al despilfarro de los re- Esto, al margen de los 42 millones de dólares que
cursos públicos. se le ha asignado a la Policía Nacional para com-
prar vehículos sin licitación pública, lo que tam-
El presidente Fujimori ha querido hacernos los poco ha sido aclarado aquí; al margen de los mil
"cholitos" cuando ha salido a decir que esa propa- 500 millones de dólares que se le ha asignado a
ganda que hoy día aparece a lo largo y ancho las Fuerzas Armadas para la compra de arma-
del país en rimbombantes paneles publicitarios mento.
que dicen precisamente lo que ya dije está sien-
do financiada por generosos empresarios, por Estas actitudes del Gobierno comprometen la
peruanos que reconocen el éxito del Gobierno y honorabilidad, el prestigio, el honor de las insti-
que están invirtiendo su dinero. tuciones castrenses y policiales, a las cuales se
les entrega fabulosas sumas de dinero para que
Pero hoy día el doctor Alva se ha encargado de gasten. ¿Y los peruanos, señora Presidenta?
demostrar que son los propios ministerios los que Muriéndose de hambre, sin empleo, sin trabajo.
gozan de fabulosas sumas de dinero para gastar
en propaganda publicitaria, frente a la precarie- ¿Qué está haciendo el Gobierno, por ejemplo, para
dad de un Ministerio de Trabajo, de cuyo titular incrementar la producción? La agricultura sola-
hemos escuchado hoy día un pliego de reclamos, mente ha sido tratada con engaños a través de
como quien vuelve a las viejas épocas de gloria ofrecimientos fáciles que no han conducido, de
del sindicalismo peruano hoy liquidado por este ninguna manera, a mejorar la condición del agro
Gobierno cuando los trabajadores tenían de- en el Perú; solamente han sido paliativos, anun-
recho a reclamar sus legítimos derechos, valga la cios pomposos de programas que han fracasado,
redundancia. como las cajas rurales. Cofide no sabe qué hacer
con la plata porque se cree que el sistema finan-
El señor Ministro de Trabajo, con muchísima ciero privado va a resolver el problema de la pro-
razón, ha reclamado aquí no directamente, pero ducción en los niveles de la pequeña y microem-
sí en forma subrepticia que el precario presu- presa, de todos los niveles de la producción.
1567