Page 38 - 1997\Debate-1997\Debate(3)
P. 38

El señor CASTILLO CHIRINOS (CODE-AP).—      que no se les puede dar más recursos a los muni-
                  Señorita Presidenta, colegas congresistas: Hoy  cipios porque éstos tienen problemas de inmora-
                  día, tanto de uno como de otro lado, se ha habla-  lidad y de corrupción. Es cierto que en algunos
                  do bastante de cifras. No sabemos hasta qué pun-  municipios todavía impera la corrupción; sin em-
                  to esas cifras se ajustan a la verdad, pero creo en  bargo, Presidenta, debemos observar que, si eso
                  la Iglesia y la Conferencia Episcopal Peruana acaba  ocurre en instituciones como los municipios, que
                  de anunciar que el cuarenta y nueve punto cua-  administran el tres por ciento del Presupuesto
                  tro por ciento de peruanos vive en estado de po-  General de la República, ¿cómo campeará la co-
                  breza; y la última Cumbre de la Alimentación de  rrupción en aquellos sectores que administran,
                  Ginebra nos ubica en el décimo lugar entre los  por ejemplo, el veintidós por ciento, que repre-
                  países con mayor pobreza absoluta.          senta miles de millones de nuevos soles?
                  Quiero ahora referirme a algunas generalidades  Entre tanto no existan normas claras para com-
                  que considero vitales para la posibilidad de una  batir la corrupción será imposible que se preten-
                  propuesta de Presupuesto que pueda paliar las  da obtener algún éxito en esta tarea. Tenemos
                  graves vicisitudes que enfrenta la gran mayoría  que reducir la corrupción y la inmoralidad que
                  de nuestros compatriotas. Para eso no tenemos que  afecta directamente a los pobres y que se practi-
                  hablar de tantas cifras, sino ser pragmáticos,  ca en los altos niveles, en las negociaciones in-
                  Presidenta.                                 ternacionales que pudieran llevar adelante quie-
                                                              nes representan al Gobierno. Ahí es donde hay
                  Es urgente que revisemos los mecanismos de dis-  que atacar, señorita Presidenta. Si ese fenómeno
                  tribución de las riquezas del país, de modo que  se revirtiera, estaríamos seguros de la capacidad
                  podamos modificarlos radicalmente para dar pase  de otorgar mejores salarios a los peruanos que
                  a la posibilidad de que quienes menos tienen, los  se encuentran marginados de la posibilidad de
                  más olvidados —aunque sus pueblos no representen  una vida digna, como es el caso de los maestros, de
                  mayor electorado—, se beneficien con un Presu-  los policías y de los miembros de las Fuerzas Ar-
                  puesto de la República más equitativo y justo.  madas. Y los municipios no pueden seguir sien-
                                                              do la oveja negra o la hijastra de este Gobierno.
                  El hambre daña la dignidad y la conducta del
                  hombre e incita a la violencia, por eso es que el  Hay un tema al que quiero también referirme:
                  Perú hoy día refleja altísimos índices de violen-  la seguridad jurídica.
                  cia individual y colectiva. A eso contribuye gra-
                  vitantemente el problema de la deuda externa,  Seguramente los dignos representantes del Po-
                  que provoca, a su vez, inseguridad alimentaria y  der Judicial, del Tribunal Constitucional, del Mi-
                  limita la posibilidad de lograr un desarrollo equi-  nisterio Público y de los demás entes encargados
                  librado y sustentable.                      de administrar justicia en el Perú tienen el me-
                                                              jor ánimo de corregir este flagelo social de la co-
                  Hay algunos factores que podrían contribuir a  rrupción; sin embargo, si no hay mecanismos que
                  mejorar la calidad de vida de los peruanos, pero  vengan desde el más alto nivel de la administra-
                  se requiere demasiada voluntad política, y al pa-  ción del poder, todo esfuerzo será vano y no pa-
                  recer no hay ni remotamente indicio de que eso  sará de las buenas intenciones de quienes admi-
                  ocurra en el accionar del actual Gobierno.  nistran a estos sectores con la responsabilidad
                                                              de darle seguridad jurídica al país.
                  ¿Cuáles son esos mecanismos que hay que intro-
                  ducir para poder mejorar la distribución de los  De otro lado, se habla mucho de que hay una
                  recursos? Como municipalista creo que el tema  política dura para combatir el contrabando; pero
                  de la descentralización es vital, y a esto le he de-  seguramente será necesario endurecerla más, a
                  dicado muchísima atención, señorita Presiden-  tal punto que pueda llevarse adelante una acción
                  ta, porque tengo la plena convicción de que, cuan-  y una movilización nacional para combatir este
                  do el Perú sea un país descentralizado, recién va-  flagelo.
                  mos a encontrar mejores horizontes para los mi-
                  llones de peruanos que viven en la miseria y en la  Hace poco hemos estado en Puno, y sus poblado-
                  desocupación, que no es tema de ahora, por cierto.  res manifestaban a sotto voce que el contraban-
                                                              do ingresaba y salía por la frontera de Brasil sin
                  Uno de los mayores aciertos de este Gobierno es  ningún reparo. Justo durante nuestra visita ha-
                  el haber estabilizado en alguna forma la econo-  bían detectado el ingreso de una cantidad enor-
                  mía; pero uno de sus más graves desaciertos es  me de semillas que venían a competir con un pro-
                  pretender afianzar radicalmente el centralismo.  grama estatal de promoción al cultivo de la papa.
                                                              Hay sectores en donde el contrabando tiene to-
                  Algunos conspicuos voceros oficialistas sostienen  davía patente de corso, señorita Presidenta.



                                                          2396
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43