Page 72 - 1996\Debate-1996\Debate(3)
P. 72
parecería que es más que el del presente año, co áreas: infraestructura, procesos e informáti-
pero viendo las cifras reales y haciendo un cua- ca, imagen de la reforma, normas legales y ad-
dro comparativo nos damos con la sorpresa de ministración. Asimismo, se ha producido una
que por efecto de la inflación este presupuesto reestructuración de la Gerencia General del Po-
se vería reducido en un once por ciento. Ténga- der Judicial, incluyendo una nueva estructura
se presente que el objetivo en este sector siem- orgánica, un nuevo reglamento interno de tra-
pre ha sido cubrir el veinte por ciento del presu- bajo y un programa de retiro voluntario de tra-
puesto en gastos de educación, amén de los otros bajadores. Justamente, trescientas cuarenta y
gastos colaterales de los diferentes sectores. Y cuatro personas se han acogido a este programa
si consideramos que la educación es pilar funda- de retiro voluntario, seguidamente otro núme-
mental para el desarrollo, la competitividad y la ro de doscientos sesenta y cuatro trabajadores
creatividad, debemos decir que hay una falencia se acogieron a dicho programa, cuatrocientos
en el sector Educación, máxime si en el Perú la treinta y nueve salieron por nepotismo, y seten-
investigación es escasa o casi nula. ta y dos no aprobaron la evaluación.
Señor Presidente, voy a tomar unos minutos del De igual forma, señor Presidente, la Oficina de
tiempo del congresista Moisés Heresi. Control de la Magistratura tiene una nueva es-
tructura orgánica y un nuevo reglamento, así
El señor PRESIDENTE. Cuando regrese el como un nuevo sistema de evaluación y gestión.
señor Heresi. Lo lamento, señor Chu, así son En este mismo sentido, la Procuraduría Pública
las reglas. del Poder Judicial viene analizando y saneando
un número de siete mil cuatrocientos expedien-
El señor CHU RUBIO (CODE-AP). Voy a tes que se encontraban sin resolver. Este avan-
terminar, señor Presidente. ce no solamente se da en ese aspecto, sino que
en lo que se refiere a la organización de los des-
El señor PRESIDENTE. Ya terminó su pachos judiciales se viene aplicando el sistema
tiempo, señor Chu, lo siento. corporativo. En relación a este tema, el 20 de
noviembre de 1996 se creó el sistema del nuevo
Tiene la palabra el señor Oscar Medelius Rodrí- despacho judicial corporativo en cinco juzgados
guez. civiles de la Corte Superior de Lambayeque. Esto
implica que el proceso de reforma se encuentra
El señor MEDELIUS RODRÍGUEZ (C90- en marcha y se está avanzando con este objeti-
NM). Señor Presidente: Hay un señor que de- vo.
bería estar preocupado por algunas cuentas ban-
carias que tiene adeudando, y el que se sienta Este nuevo sistema de organización corporativa
aludido, es un problema personal. tiene como objetivo principal servir a los liti-
gantes y abogados estableciendo una separación
Señor Presidente, básicamente, el problema del entre lo administrativo y lo jurisdiccional, libe-
Presupuesto de la República debemos tratar de rando al juez del trabajo innecesario que lo dis-
verlo en cuanto al aspecto de la administración trae de su función esencial. Los despachos cor-
de justicia, y dentro de esto tenemos que reco- porativos están conformados por un módulo,
nocer y destacar la presencia en esta Sala del donde atenderán cinco jueces, tienen una admi-
doctor Moisés Pantoja y la doctora Blanca Nélida nistración general y cuentan con un centro de
Colán, quienes fueron los gestores y los princi- distribución general, con una mesa de partes,
pales impulsadores de las reformas tanto en el una oficina de atención al público y archivos.
Poder Judicial como en el Ministerio Público.
Estamos llegando ya al año, en primer término, Asimismo, señor Presidente, se está dando ya
de la reforma del Poder Judicial y podemos ver una labor de descarga procesal. A diciembre de
que han habido avances y logros. 1995 existían ciento seis mil expedientes en giro.
Al 31 de diciembre de 1995, y mediante imple-
La reforma del Poder Judicial actúa en tres ni- mentación de juzgados transitorios colectivos,
veles: en la reforma administrativa, en el despa- se ha logrado reducir la carga procesal a veinti-
cho judicial, entendido como el entorno del juez, cinco mil expedientes, según los datos que se tie-
y el sector de magistrados. nen a setiembre de este año.
Dentro de lo que es la reforma administrativa, Al iniciarse la reforma judicial existían seiscien-
la reestructuración de las gerencias del Poder tos dieciséis mil expedientes en giro a nivel na-
Judicial se ha implementado a través de geren- cional. De no haberse adoptado ninguna medi-
cias operativas para que trabajen cada uno de da, a ese ritmo de crecimiento el número de ex-
estos objetivos, las que están apoyadas por cin- pedientes al año 2005 ascendería a dos millones
1809