Page 27 - 1996\Debate-1996\Debate(2)
P. 27
guientes partidas: En remuneraciones, se espe- estamos en pleno proceso de cuantificación y
ra gastar S/. 3246,781; en Bienes y Servicios, dimensionamiento del citado programa. Tenemos
S/. 7805,803; en Pensiones, S/. 4265,524, dado otra serie de programas que vienen a sustentar
que nuestro ministerio tiene muchos años de los S/. 16014,000 que nos han asignado en el
existencia; en Adquisición de Bienes de Capital, presupuesto de 1997.
S/. 695,892, fundamentalmente equipos de com-
putación. De los S/. 16014,000, el 38% lo financia el Go-
bierno, a través de los recursos ordinarios el Pre-
Tal como están asignados estos recursos, pensa- supuesto del Sector Público; y el 62% lo genera
mos seguir mejorando la cobertura y ampliar el propio Ministerio de Trabajo a través de recur-
nuestra acción en la economía nacional a través sos propios vía la cobranza de una serie de ser-
de una serie de programas. vicios que ofrecemos a los trabajadores y a los
empleadores. En este sentido, quiero afirmar que
En primer lugar, vamos a continuar con el Pro- hace dos meses hemos tomado la decisión de re-
grama de Inspecciones, el cual desde esta sema- ducir sustancialmente el número de servicios.
na se está mejorando y repotenciando. Por ejem- Hoy son seis o siete servicios que el ministerio
plo, se aumenta el número de inspectores del Mi- ofrece.
nisterio de Trabajo así como su capacitación.
Nuestro objetivo es supervisar que la normativi- Con respecto al presupuesto de la COPRI, quie-
dad laboral se cumpla y que se respete en su to- ro comentarles que el egreso previsto para 1997
talidad los derechos legítimos de los trabajado- asciende a S/. 159000,000, que representa el
res. 0.64% del Presupuesto del Sector Público. Di-
cho monto, de acuerdo a la normatividad, se con-
En segundo lugar, vamos a continuar con el sis- sidera en el rubro de gastos corrientes y permi-
tema de información laboral. Al efecto, hemos tirá financiar los gastos del proceso de privatiza-
creado el PROLAB, que es un programa de in- ción en curso: sesenta y cuatro empresas bajo la
formación laboral por el cual el trabajador o el Comisión Especial de Privatización (CEPRI) y
empleador puede llamar vía dos teléfonos, que veintisiete Juntas Liquidadoras de empresas.
en exclusiva le hemos asignado, o vía fax, o pue-
de concurrir personalmente al Ministerio de Las asignaciones específicas de acuerdo al orden
Trabajo, piso tercero, para atender la consulta previsto, son las siguientes: En servicio de con-
que quiera hacer con respecto a la aplicación de sultoría, sería el 50%; en contribuciones, 44.5%;
las leyes laborales en el Perú. También damos en otros servicios relacionados con personas ju-
información vía Internet de la normatividad la- rídicas, 3.1%; en otros servicios relacionados con
boral vigente, la jurisprudencia con respecto a personas naturales, 1%; en viáticos y asignacio-
la aplicación de la normatividad laboral y las nes, 0.9%; en equipamiento y materiales dura-
estadísticas del sector laboral. deros, 0.4%; y en materiales de consumo, 0.2%.
Voy a explicar estos rubros.
De otro lado, también vamos a proseguir con dos
programas muy importantes: el Programa de En- Los servicios de consultoría fundamentalmente
trenamiento y Capacitación para Jóvenes entre son los Bancos de Inversión, que se contratan
16 y 25 años, denominado PROJOVEN; y el Pro- para que asesoren los procesos de privatización.
grama de Capacitación Femenino para el Tra- Estos Bancos de Inversión son extranjeros pero
bajo denominado PROFECE. Con estos dos pro- buscan una contraparte nacional. En realidad es
gramas se intenta capacitar, entrenar y educar un Banco de Inversión con componente nacio-
para el trabajo a los jóvenes y a las mujeres en- nal.
tre 16 y 25 años con bajo nivel de escolaridad
para que, en una economía que crece, puedan La COPRI da contribuciones por diversos moti-
incorporarse, en términos relativamente más vos. Da recursos, por ejemplo, para financiar
fáciles, al mercado de trabajo, con mejores re- programas de lucha contra la extrema pobreza,
muneraciones. Con respecto al programa para financiar el pago de beneficios sociales de
PROJOVEN, hay un plan piloto que se va a eje- los trabajadores, que en caso que una empresa
cutar en el mes de diciembre en Lima con un se liquide, se paga. Tuvimos el caso de INDUMIL.
mil quinientos jóvenes. En 1997, estaríamos eje- Los ingresos de la COPRI, son de dos tipos: Re-
cutándolo a nivel nacional, fundamentalmente cursos propios, que la ley le asigna: 2% de las
en provincias. Este programa está financiado con transacciones realizadas en un año; la diferen-
recursos del Banco Interamericano de Desarro- cia se obtiene, fundamentalmente, vía créditos
llo y con recursos del Tesoro. Con respecto al de organismos internacionales.
programa PROFECE, y con la ayuda que nos ha
dado la Corporación Andina de Fomento (CAF), De acuerdo a la clasificación del presupuesto, se
1593