Page 25 - 1996\Debate-1996\Debate(2)
P. 25

municaciones y desarrollo informático. Es nece-  Sobre las cuotas a los organismos internaciona-
                  sario señalar que la Cancillería en lo que se re-  les, tema que ha sido motivo de inquietud tan-
                  fiere a su sistema de comunicaciones hace uso  to de la Comisión de Relaciones Exteriores co-
                  de equipos sofisticados que tienen que ser com-  mo en la Comisión de Presupuesto del Congre-
                  prados en el extranjero y que están concentra-  so, se han asignado S/. 16’000,000 frente a los
                  dos esencialmente en el material criptográfico  S/. 23’286,000 previstos para el presente ejerci-
                  que la Cancillería tiene que utilizar. Su costo es  cio. Dicha suma va a cubrir el 70% de las cuotas
                  elevado. En el 11.79% se incluye el financiamien-  correspondientes al año 1997. Al respecto cabe
                  to de actividades que emprenderá el sector en  destacar que los recursos destinados al pago de
                  1997.                                       cuotas no son utilizados en fines y funciones
                                                              propias de la Cancillería, esto es, forman un
                  El Presupuesto de la República se ha formulado  rubro aparte que se destina exclusivamente para
                  según las funciones que realizan los diversos  los organismos internacionales.
                  sectores. Este criterio ha sido incorporado de la
                  siguiente manera al Presupuesto de Relaciones  Al 31 de diciembre de 1996, se proyectan adeudos
                  Exteriores: A la función típica o propia de Rela-  por US$ 28’300,000 a los organismos internacio-
                  ciones Exteriores se asignan S/. 207’916,813. La  nales. Al cierre del ejercicio fiscal de 1997, se esti-
                  función que podríamos llamar atípica, esto es,  ma que se incrementará a casi US$ 31’000,000, por
                  asistencia y previsión social, recibe S/. 3’904,848.  lo que urge prever un plan de pago de dichos
                  La función atípica de Educación y Cultura reci-  adeudos de acuerdo a la disponibilidad de recur-
                  be S/. 758,834; y la función atípica de Adminis-  sos y prioridades de la política nacional, pues de
                  tración y Planeamiento recibe S/. 550,003.  otra manera se continuaría trasladando al año
                                                              entrante una deuda cuantiosa que no se podrá
                  La participación de la Cancillería en el Presu-  afrontar sin presupuesto mayor al asignado.
                  puesto General de la República, esto es, el mon-
                  to presupuestal destinado a Relaciones Exterio-  Respecto a los gastos de celebración de la Asam-
                  res, representa el 0.86% del Presupuesto Gene-  blea General de la Organización de Estados
                  ral para 1997 frente al 0.94% del presente año.  Americanos que tendrá lugar en Lima en junio
                  El promedio de los últimos seis años ha sido del  de 1997, tampoco se ha considerado suma algu-
                  1%. Este hecho da una idea de cuál es la partici-  na en el presupuesto de Relaciones Exteriores
                  pación real del sector en el presupuesto nacio-  para tal año. Sin embargo, tendrá que conside-
                  nal.                                        rarse en los meses que vienen. El costo se calcu-
                                                              la en US$ 800,000. Para obtener dicha suma, se
                  La variación real del presupuesto del pliego de  requerirá una ampliación presupuestaria. El
                  Relaciones Exteriores respecto a 1996, es un  Congreso deberá tener en mente este asunto,
                  punto necesario a tener en cuenta dado que los  pues el evento es de gran importancia política
                  egresos del presupuesto de Relaciones Exterio-  para el país.
                  res se realizan principalmente en el exterior. En
                  ese sentido el presupuesto total de la Cancille-  En lo que se refiere a la adquisición de inmuebles
                  ría para 1997 refleja un crecimiento nominal del  en el exterior, el 24% de la partida anual de las
                  1.50%. Deduciéndose los S/. 16’000,000 asigna-  misiones del servicio exterior, estimada en unos
                  dos para el pago de cuotas a los organismos in-  US$ 21’136,800, se destina al pago de alquileres
                  ternacionales, dicho crecimiento nominal se re-  de las oficinas y residencias. El costo mensual
                  duce al 1.18%.                              por este concepto alcanza US$ 420,500, cifra que
                                                              anualizada representa un desembolso superior
                  Considerando únicamente el presupuesto de re-  a los US$ 5’000,000. Por ello, es muy importan-
                  cursos ordinarios, es decir, sin incluir los recur-  te la política de adquirir locales para nuestras
                  sos propios (11.79% del presupuesto que son cap-  misiones en el exterior en forma planificada,
                  tados en moneda extranjera) y con una inflación  sustituyendo lo que hoy constituye un gasto por
                  proyectada del 9%, se registra, en términos rea-  inversión. Al respecto, debo destacar la adquisi-
                  les, un decrecimiento del orden del tres por ciento
                  (3%).                                       ción de un nuevo local para la Embajada del Perú
                                                              en Ecuador, cuyo proceso de acondicionamiento
                  Habida cuenta que el presupuesto de la Canci-  quedará culminado en breve plazo.
                  llería se ejecuta casi en un 90% en dólares ame-
                  ricanos, importa la variación de la tasa cambiaria,  ¿Cuáles son los objetivos que el Ministerio de Re-
                  siendo fundamental destacar que la capacidad  laciones Exteriores ha trazado para 1997? En
                  adquisitiva promedio en dicha moneda se verá  primer lugar, coadyuvar al proceso de moderni-
                  reducida en aproximadamente diez por ciento  zación de la gestión en todos los niveles de la
                  (10%).                                      Cancillería para el mejor cumplimiento de sus



                                                          1591
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30