Page 50 - 1996\Debate-1996\Debate(1)
P. 50

República, tengan acceso al Programa del Vaso  puede estar acompañado con un aumento en las
                  de Leche, en estricto cumplimiento de su ley de  pensiones de jubilación, ya que a los jubilados
                  creación en el año 1984.                    ni siquiera se les ha compensado la inflación de
                                                              estos últimos años; como tampoco se ha hecho
                  En cuarto lugar, sugerimos que debe priorizarse  lo propio con los maestros, con los policías, con
                  el aumento de las pensiones y salarios de los tra-  los trabajadores de la salud ni con los trabajado-
                  bajadores del sector educación, salud, Policía  res de las universidades.
                  Nacional, seguridad ciudadana y de los docen-
                  tes y no docentes de las universidades. Quere-  A la Policía, por ejemplo, no se le reajusta los
                  mos demostrar que el Gobierno puede asegurar  sueldos desde hace 5 años. Vamos a demostrar
                  un aumento promedio de por lo menos 140 nue-  que sí hay dinero para hacerlo. Si no se hace no
                  vos soles mensuales para los maestros y traba-  es porque no existan recursos, sino porque no
                  jadores de la educación y de 170 nuevos soles  se quiere. El Gobierno, deudor del Instituto Pe-
                  mensuales para los miembros de la policía, tra-  ruano de Seguridad Social, debería pagar la deu-
                  bajadores y profesionales de la salud y a los do-  da que le tiene y no incumplir la ley, además de
                  centes y no docentes de la universidad peruana.  tratar de destruirlo, como se está intentando
                                                              hacer con las últimas disposiciones promulga-
                  Vamos a demostrar que ese aumento de ningún  das, pero eso lo vamos a detallar más adelante
                  modo desequilibra la Caja Fiscal y que además  (Ver cuadros Nº 1 y 2).





                                            PRESUPUESTO ALTERNATIVO 97             1
                                              SINTESIS DE LAS PRINCIPALES PROPUESTAS
                                          INGRESOS : 25,575 millones de soles
                                                               (Proyectos del Ejecutivo: 24,765 millones)
                  (Cuadro Nº 1).     1.-  MEJOR USO DE FONDOS DE PRIVATIZACION
                                          (300 millones de dólares de intereses y no solo 100).
                                     2.-  INICIA UNA REDUCCION DE IMPUESTOS INDIRECTOS
                                          (p.e. reducción del ISC a combustibles).
                                     3.-  CONTINUA LA REDUCCION DEL IMPUESTO MINIMO A LA
                                          RENTA PARA PROPICIAR MAYOR PRODUCCION, EMPLEO
                                          Y EXPORTACION DE LAS EMPRESAS. PRETENDE ELEVAR
                                          RECAUDACION POR IMPUESTOS A IMPORTACIONES DE
                                          BIENES SUNTUARIOS.
                                     4.-  ASEGURA QUE 860 MILLONES DE SOLES DE LA RESERVA
                                          DE CONTINGENCIA DE 1,371 millones de soles SE ORIENTE
                                          A RECUPERAR SALARIOS Y PENSIONES DE JUBILACION.





                                             PRESUPUESTO ALTERNATIVO 97             2
                                                SINTESIS DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS

                                           GASTOS :  25,575 millones de soles

                  (Cuadro Nº 2).      1.-  AUMENTA Y DESCENTRALIZA FONDOS PARA
                                           INVERSIONES Y COMBATIR POBREZA EN PROVINCIAS.
                                      2.-  CREA FONDOS DE REACTIVACION PARA LOS
                                           EMPRESARIOS NACIONALES (500 millones de dólares de los
                                           fondos de privatización).
                                      3.-  AUMENTA FONDOS PARA ASISTENCIA ALIMENTARIA
                                           (Comedores, 34 millones de soles, y Vaso de Leche, 89 millones).
                                      4.-  RECUPERA SALARIOS DE TRABAJADORES DE
                                           EDUCACION, SALUD, POLICIA, SEGURIDAD CIUDADANA
                                           Y UNIVERSIDADES (aumento promedio de S/. 140 y S/. 170).




                                                          1406
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55