Page 59 - 1994\Debate-1994\Debate(2)
P. 59

que entre en vigencia el Código Procesal Penal?  América del Norte, sino que, sin ir lejos, tene-
                  Comunico que nuestra Comisión va a terminar  mos los casos cercanos de Argentina y Chile;
                  con la labor encomendada antes de los seis me-  sin embargo, hasta ahora nuestro Poder Judi-
                  ses fijados, es decir, para fines de diciembre o  cial no ha entrado a la modernidad, pues eso
                  comienzos de enero estaremos ya presentando  todavía es una quimera. ¿Se pide mucho, seño-
                  a consideración del Pleno la puesta en vigencia  res? Eso no es pedir mucho. Eso es pedir lo in-
                  de este Código Procesal Penal. Pregunto yo,  dispensable si queremos que realmente haya
                  ¿hay partida presupuestal? Lo dejo a criterio  una verdadera administración de justicia.
                  de los presentes en la Sala.
                                                              De otro lado, se habla del retardo en la admi-
                  Asimismo, debo hacer presente que en el Poder  nistración de justicia. Es menester mejorar y
                  Judicial hay problemas también sumamente    acelerar las acciones de control y moralización
                  serios. En nuestro breve paso por el Congreso,  en la labor de los servidores y jueces, así como
                  con recuerdos inolvidables por el resto de los  tenemos que dotarle de la infraestructura físi-
                  días que me quedan, hemos compartido preocu-  ca necesaria para sus requerimientos.
                  paciones y realizado trabajos en diferentes áreas
                  de la realidad nacional, con dificultades pero con  Señores: Se intento introducir el sistema
                  mucha esperanza y fe. Contando con la colabo-  computarizado en las actividades del Palacio de
                  ración de todos ustedes hemos conseguido —y  Justicia, ¿saben por qué no se pudo realizar tal
                  esto no es un sueño de niños, es una realidad; y  cometido? Porque el sistema eléctrico de este
                  déjeme que como viejo pueda yo regodearme,  local es tan antiguo que, según nos han señala-
                  quizá en eso nos parezcamos a los niños los vie-  do los encargados de esta tarea, si se introduce
                  jos, de las cosas que se han hecho no por uno  dicho sistema se incendiaría el Palacio de Jus-
                  sino por todos— que haya una nueva dimen-   ticia.
                  sión y una nueva esperanza para el pueblo a
                  través de un Poder Judicial independiente y  Asimismo, años atrás he visitado los locales de
                  autónomo. Pero esa independencia que nosotros  algunos distritos judiciales, donde observé que
                  establecemos a través de la ley no es suficiente,  la mesa de los jueces no es el escritorio; era más
                  es menester que dotemos de la adecuada infra-  modesto: consistía en seis a ocho cajones de fru-
                  estructura al Poder Judicial, pues sin ella la  ta chilena que servían como escritorio, así como
                  administración de justicia no va a funcionar.  un papel periódico que hacía las veces de man-
                  Tenemos que ser conscientes que el problema  tel. Eso es lo que observé, señores. En esas con-
                  no es solamente de leyes, sino también de in-  diciones, cómo pueden los jueces aplicar las le-
                  fraestructura, y desgraciadamente para la in-  yes vigentes si ni siquiera les llega El Peruano
                  fraestructura se requiere dinero.           a todos los lugares más recónditos del país.
                                                              Entonces, estamos condenándolos al prevari-
                  En ese sentido, tenemos una serie de requeri-  cato, pero no por culpa de ellos.
                  mientos para hacer que el Poder Judicial cum-
                  pla con eficacia y eficiencia sus funciones, las  Colegas, es urgente resolver estos problemas.
                  mismas que no las mencionaré totalmente para  No podemos jugar a la justicia, porque el factor
                  no ser repetitivo, pero sí destacar tres o cuatro  más importante para el desarrollo de los pue-
                  puntos que son indispensables si queremos que  blos es precisamente la justicia. Sin justicia no
                  haya una verdadera administración de justicia  hay nada, señores. Yo recuerdo lo que nos decía
                  dotada de una autonomía administrativa que  hace unos días nuestro amigo Rafael Rey, cuan-
                  no la tiene en este momento.                do le preguntábamos que si habiendo tantas
                                                              cosas que hacer en el país, por cuál debería co-
                  Incrementar el nivel de informatización con el  menzarse. Y respondió algo que, a mi modo de
                  objeto de dar celeridad a la función judicial.  ver, tiene mucha verdad: "La justicia, porque
                  ¿Cuán importante es esto, señor? Es indispen-  sin justicia realmente no hay nada".
                  sable, por ejemplo, para que haya regularidad
                  en las sentencias y éstas no sean contradicto-  En fin, señor Presidente, éstos no son todos los
                  rias; es decir, previa a la sentencia, podamos  problemas por los que afronta el Poder Judi-
                  contar con la legislación vigente, la doctrina, la  cial, pero sí los principales. En ese sentido, es-
                  jurisprudencia y la legislación comparada que  pero que esta reflexión sobre la importancia que
                  nos permita resolver sin esas contradicciones  tiene la administración de justicia para el desa-
                  que se presentan muchas veces pese a la buena  rrollo de los pueblos haya calado en sus con-
                  voluntad de los magistrados, porque ellos tam-  ciencias, para que de esta manera afrontemos
                  bién se equivocan, como todos nosotros; lo im-  estas cuestiones y terminemos de una vez con
                  portante es evitar el equívoco. Estos avances  los lamentos, con las fantasías y con tantas pa-
                  no sólo se dan en muchos países europeos o de  labras duras que oigo con mucha pena; y oigo



                                                          1935
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64