Page 58 - 1994\Debate-1994\Debate(2)
P. 58
en el período que viene. derecho tiene su contraparte en una obligación.
En la medida que pretendamos tener más dere-
Gracias. chos que obligaciones, evidentemente, se pro-
duce un desequilibrio en detrimento de los de-
El señor PRESIDENTE. Con la interven- más miembros de la sociedad que tienen igua-
ción de la doctora Gloria Helfer, terminó el tur- les derechos. Al respecto, recuerdo lo que dijo
no de exposición del grupo parlamentario del en una oportunidad un filósofo: "Dime cómo es
Movimiento Democrático de Izquierda. tu Poder Judicial y yo te diré qué clase de pue-
blo tienes". Y es que la administración de justi-
Tiene la palabra el doctor César Fernández Arce. cia, señores, tiene un papel fundamental no so-
lamente como factor de estabilización, sino de
El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90). seguridad, de confianza, de desarrollo y de
Gracias, señor Presidente, por la oportunidad paz.
que me concede para reflexionar con todos los
presentes en el Pleno. Señor Presidente, quiero manifestar muy pun-
tualmente que no pretendo de modo alguno
En primer lugar, presentar mi saludo al señor imponer mi criterio en este tema, y mucho me-
Ministro de Economía y Finanzas, encargado nos porque nuestra condición de congresistas
de la Presidencia del Consejo de Ministros, y a nos impide tener iniciativa en materia de gas-
su distinguido Gabinete, así como al señor Pre- tos presupuestales, pero sí poner como reflexión
sidente de la Corte Suprema, a la señorita Fis- algunos temas que consideramos importantes
cal de la Nación y a toda la comitiva presente en este campo.
en el Hemiciclo. De igual modo, felicitar al se-
ñor Presidente de la Comisión de Presupuesto Recordemos que por Decreto Legislativo Nº 638
por el magnífico trabajo que ha presentado en fue promulgado el Código Procesal Penal, pero
el dictamen en mayoría, y lo digo no porque real- este Código ha sufrido dos postergaciones, de-
mente sea un conocedor de esta materia, sino bido a que no existía el presupuesto correspon-
porque he conversado con personas especiali- diente para habilitar la administración de jus-
zadas que han opinado que éste es un buen tra- ticia en este ámbito. Mediante la Ley Nº 26299
bajo. Evidentemente, no es trabajo perfecto, la segunda postergación se otorga a la Co-
porque nada de lo humano es perfecto, sin duda misión Revisora del Código Procesal Penal un
alguna todo es perfectible. plazo de seis meses más para la actualización y
concordancia del Código con la nueva Constitu-
En primer lugar, dentro de esta reflexión, debo ción, el mismo que vence en febrero de 1995.
manifestar que ningún ser humano es infalible,
pues la infalibilidad es un don propio de Dios, Señores, ¿cuál es la principal innovación de este
porque Dios es la verdad; pero Dios no concede nuevo Código Procesal Penal? Todos ya lo sa-
a los hombres la facultad de buscar la verdad, bemos: que la función directriz de la instruc-
ya que buscar la verdad con humildad es la con- ción va a estar ahora a cargo de los fiscales.
dición indispensable para la verdad valga la Entonces, hago la siguiente pregunta: ¿Existe
redundancia, dialogando y mirando todos jun- partida presupuestal para cubrir el requeri-
tos el futuro. En este caso, mirando todos el miento de mil setecientos fiscales más? Si que-
bien del país, el bien de nuestro pueblo, de un remos que entre en vigencia el Código Procesal
pueblo que ha sufrido tantos años y que nunca Penal, yo pregunto: ¿Se cuenta con la partida
nos hemos acordado realmente en trabajar jun- que cubra este requerimiento indispensable o
tos para bien de la comunidad. Esto es lo im- es que vamos a pedir nuevamente postergación
portante, señor. por tercera, por cuarta, por quinta o por sexta
vez? Considero que este aspecto debe afrontarse
Por otro lado, respecto al tema de la justicia, de una vez, señor, porque no podemos continuar
debo señalar la importancia que tiene ésta en suspendiendo la vigencia de leyes muy impor-
la vida de los pueblos. Los romanos decían que tantes para la administración de justicia.
donde se hallaba el hombre estaba el Derecho,
y donde estaba el Derecho se encontraba la so- Según los informes que tengo, en este momen-
ciedad; en consecuencia, donde está el hombre, to resulta necesario nombrar ochenta y dos fis-
definitivamente se encuentra el Derecho. Esto cales y no hay la partida económica correspon-
significa que en la vida en comunidad es indis- diente. Hoy se requiere crear mil setecientas
pensable la vigencia del Derecho, porque éste plazas más si queremos que entre en vigencia
es el medio que permite el juego de los dere- el Código Procesal Penal, pero no hay la parti-
chos y de las obligaciones en el ejercicio de las da presupuestal del caso. ¿Es que vamos a es-
actividades humanas. No olvidemos que todo perar nuevamente que se venza el plazo para
1934