Número 2, junio, 2012
Presentamos la edición número 2 de la revista especializada Cuadernos Parlamentarios, que publica el Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios del Congreso de la República del Perú en formato impreso y digital, correspondiente a junio de 2012.
Cuadernos Parlamentarios promueve la investigación sobre temas vinculados al quehacer congresal y promueve el intercambio de conocimientos con la comunidad académica nacional e internacional.
Puede acceder a cada uno de los artículos publicados, o revisar el contenido completo de la revista.
Patricia Robinson Urtecho
A diferencia de lo que sucede en otros Parlamentos, la Mesa Directiva del Congreso peruano es elegida anualmente. A propósito de la próxima elección de la Mesa Directiva del Congreso, en el presente escrito se describe su proceso de elección para un nuevo período anual de sesiones.
Páginas: 5 - 15
Marco Antonio Villota Cerna
El estudio de las fuentes del derecho parlamentario genera una serie de temas de interés para el funcionamiento del Parlamento, los cuales tienen que ver con: ¿qué norma es la que resulta aplicable?, ¿cuál es el órgano encargado de la interpretación de las normas?, ¿qué fuerza vinculante tienen la interpretación y la costumbre?, y ¿qué hacer en los casos de vacíos o defectos en la legislación?
Páginas: 16 - 23
Indira Gutiérrez Mendívil
En nuestro ordenamiento jurídico, la compilación de las normas dispersas se realiza a través de los textos únicos ordenados (TUO). A continuación desarrollaremos el concepto de este tipo de documentos tomando en cuenta lo que la doctrina expresa a partir de sus objetivos y características.
Páginas: 23 - 35
José Oviedo Palomino
El presente artículo tiene por finalidad dilucidar la naturaleza del voto dirimente y sentar posición sobre el “doble” voto: el realizado en tanto congresista y el que es propio de la dirimencia en caso de empate en la votación.
Páginas: 36 - 42