José Carlos Chirinos Martínez | |
![]() |
Master en derecho; abogado y profesor, en la especialidad de historia y geografía por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Ha seguido diplomados en The George Washington University, Pontificia Universidad Católica del Perú, y el Congreso de los Diputados de España. Representó al Perú en el XIV Congreso del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la reforma del Estado y de la administración pública. Entre los cargos ejercidos destacan el de Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros (Poder Ejecutivo) y Director General Parlamentario (Poder Legislativo). |
Rossana Denegri Barreto | |
![]() |
Secretaria técnica del Departamento de Comisiones del Congreso de la República, actualmente labora en la Comisión de Defensa Nacional. Anteriormente estuvo asignada a las Comisiones de Relaciones Exteriores; Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas; Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; Agraria; Fiscalización y Contraloría. Abogada por la Universidad de Lima, con maestría en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos en el Instituto de Derecho Parlamentario (Universidad Complutense de Madrid); estudios concluidos en las maestrías en Seguridad y Defensa Nacional (Centro de Altos Estudios Nacionales - CAEN) y en Gestión Pública (EUCIM Business School y la Universidad San Martín de Porres); así como, estudios concluidos de doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica (Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN). |
Giovanni Forno Florez | |
![]() |
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de Maestría en Ciencia Política en esa casa de estudios. Entre los cargos ejercidos destacan como Jefe del Dpto. de Comisiones, Jefe del Dpto. de Relatoría, Agenda y Actas y Ex-Oficial Mayor del Congreso de la Republica. Es autor del libro "Manual de Comisiones". |
Julio Enrique Haro Carranza | |
![]() |
Doctor en Derecho, Magister en Ciencia Política y Doctor en Administración, ejerce labores docentes en el Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios, y ha escrito algunos ensayos sobre Análisis costo beneficio. En los últimos años ejercio como Secretario Técnico de comisiones |
José Oviedo Palomino | |
![]() |
Linguista Por la Pontificia Universidad Católica del Perú y maestría en Antropología por la misma universidad. Ha sido jefe del Fondo Editorial del Congreso de la República. |
Pablo Palomino Castro | |
![]() |
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene una maestría sobre derecho parlamentario, estudios legislativos y electorales, dictada por la Universidad Complutense de Madrid, así como un diplomado en estudios parlamentarios, organizado por el Congreso de la República y la PUCP. Ha desempeñado funciones en el Departamento de Relatoría y en del Departamento de Comisiones, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y en diversas comisiones ordinarias del Congreso de la República. |
Fernando Paredes Núñez | |
![]() |
Economista (UNSA-Arequipa), Magister en Economía (PUCP-Lima), Doctor en Ciencias Sociales (UCSM-Arequipa) y Master en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos (UCM-Madrid). Ha ejercido la docencia universitaria de pre y post grado, la consultoría y asesoría en organismos de desarrollo, en entidades públicas y en empresas privadas. Su desempeño como Especialista del Servicio Parlamentario ha estado estrechamente vinculado a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, de la cual en los últimos años ejerce como Secretario Técnico . Tiene diversas publicaciones e informes en materias de desarrollo regional, descentralización, gestión pública y derecho parlamentario. |
Yon Javier Pérez Paredes | |
![]() |
Abogado con estudios concluidos de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
|
Franz Portugal Bernedo | |
![]() |
Sociólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Comunicación en las Organizaciones por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de maestría en sociología por la Pontificia Universidad Católica y de Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la cual, también, realizó sus estudios de doctorado en ciencias sociales. Estudios de especializado en Reforma del Estado, Descentralización, planificación y políticas públicas en Argentina, Chile, Colombia, Bolivia y España. Conferencista y profesor del Centro de Altos Estudios Nacionales - CAEN. |