Page 31 - CARTILLA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA 2021-2026
P. 31

SESIONES
               “El Pleno del Congreso, la Comisión Permanente y las comisiones se reúnen en sesiones donde se
               debate y adopta acuerdos sobre los asuntos y las proposiciones que se someten a su consideración
               en aplicación de las normas procesales reglamentarias.


               […] No pueden coincidir las sesiones de las Comisiones con las del Pleno o la Comisión Permanente,
               salvo que estos las autoricen por ser de interés para el desarrollo y conclusión de los asuntos
               pendientes de decisión contemplados en la agenda.

               Además de las sesiones ordinarias, el Pleno y la Comisión Permanente pueden realizar sesiones
               solemnes, electorales y de instalación, así como especiales para elegir a los miembros de la Mesa
               Directiva vacantes antes de concluir el período que corresponde a sus cargos.


               Las sesiones son públicas; sin embargo, el Presidente del Congreso puede ordenar que se pase a sesión
               secreta, para tratar temas que puedan afectar los asuntos de seguridad nacional y orden interno que
               lo requieran. Lo tratado en sesión secreta no puede ser revelado en ninguna circunstancia, salvo el
               acuerdo  nal del Pleno, si lo considera necesario.” (Art. 51 RCR).

               “En circunstancias de gravedad que impidan el desarrollo de sesiones presenciales, el presidente del
               Congreso, con acuerdo de la Junta de Portavoces representativo de tres cuartos del número legal de
               congresistas, puede disponer el desarrollo de sesiones virtuales del Pleno y de los demás órganos de
               la organización parlamentaria” (Art. 51-A RCR).


               QUÓRUM Y MAYORÍAS
               “Para efecto del cómputo del quórum y la veri cación del resultado de las votaciones en los casos en
               que se exigen mayorías especiales, se tendrán en cuenta los siguientes conceptos:


               •  Número legal de congresistas: ciento treinta.
               •  Número hábil de congresistas: el número legal de congresistas menos el número de congresistas
                 que se encuentren de licencia acordada por el Consejo Directivo, los que se encuentren suspendidos
                 y los no incorporados. Para este efecto se considera con licencia a todo congresista que esté fuera de
                 la capital de la República, internado en clínica u hospital o enfermo en su domicilio con certi cado
                 médico en el momento de hacer el cómputo correspondiente, aún si no la hubiere solicitado.

                 El quórum para la realización de las sesiones del Pleno es la mitad más uno del número hábil de
                 congresistas. No se incluye en el número hábil a los congresistas autorizados a asistir a una Comisión
                 en las o cinas del Congreso (…). Cuando exista duda sobre el número de congresistas presentes en
                 la sesión, cualquier congresista puede solicitar que antes de la votación se veri que el quórum.

                 El quórum para la realización de las sesiones de la Comisión Permanente y de las distintas Comisiones
                 del Congreso de la República es de la mitad más uno del número hábil de sus miembros. Los
                 acuerdos se toman con el voto de la mayoría simple de todos los miembros presentes al momento
                 de la votación, incluido el voto del Presidente.
 LA MADRE PATRIA    En caso de producirse empate en la votación el Presidente tendrá un voto dirimente.” (Art. 52 RCR).

 JUNTO A ELLA LA BANDERA Y ESCUDO DEL PERÚ. VITRAL UBICADO EN LA SALA DEL HEMICICLO RAÚL PORRAS BARRENECHEA
 DE SESIONES PLENARIAS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, LIMA - PERÚ.
 30
 Fuente: Archivo Fotográfico del Congreso.                                                               31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36