Page 36 - CARTILLA DE INFORMACIÓN LEGISLATIVA 2021-2026
P. 36
a) Solicitud de conformación de Comisiones de Investigación.
b) Pedidos de interpelación y de invitación al Consejo de Ministros o a los ministros en forma
individual para informar.
c) Pedidos de censura o negación de con anza al Consejo de Ministros en su conjunto o a los
ministros en forma individual.
d) Pedidos de censura o proposición de con anza a los miembros de la Mesa Directiva del
Congreso.
e) Pedidos para que el Pleno se pronuncie sobre cualquier asunto de importancia nacional.
f) Las proposiciones de vacancia de la Presidencia de la República, por la causal prevista por
el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política.” (Art. 67 RCR).
Pedidos de información
“Los pedidos son proposiciones mediante las cuales los Congresistas ejercen su derecho de
pedir la información que consideren necesaria a los Ministros y otras autoridades y órganos de
la administración, a efecto de lograr el esclarecimiento de hechos o tener elementos de juicio
para tomar decisiones adecuadas en el ejercicio de sus funciones.
Asimismo, los pedidos escritos se pueden efectuar para hacer sugerencias sobre la atención
de los servicios públicos.” (Art. 69 RCR).
Dictámenes
“Los dictámenes son los documentos que contienen una exposición documentada,
precisa y clara de los estudios que realizan las Comisiones sobre las proposiciones de ley
y resolución legislativa que son sometidas a su conocimiento, además de las conclusiones
y recomendaciones derivadas de dicho estudio”. Pueden ser en mayoría, en minoría y por
unanimidad. (Art. 70 RCR).
Informes
“Los informes son los instrumentos que contienen la exposición detallada del estudio realizado,
de lo actuado y las conclusiones y recomendaciones de las Comisiones de Investigación,
de trabajo coordinado con el Gobierno y de aquellas que se conformen con una nalidad
especí ca y deban presentar informe dentro de un plazo pre jado. Las Comisiones Ordinarias
también presentan informes para absolver consultas especializadas.
Los informes de las Comisiones Ordinarias emitiendo opinión sobre cualquier asunto que se
les consulte, serán bien fundamentados, precisos y breves.” (Art. 71 RCR).
curul de grau
Sillón que representa la curul de Miguel Grau, está ubicado debajo del estrado del hemiciclo, como símbolo de su permanente
presencia en las sesiones del Congreso. Esta singular deferencia al ilustre marino, diputado por Paita y héroe nacional se
originó el 13 de octubre de 1983, con la aprobación de la Resolución Legislativa 23680 de la Cámara de Diputados, que así lo
dispone. También establece que el paso de lista de asistencia de los parlamentarios se inicie con su nombre.
36
Fuente: Archivo Fotográfico del Congreso. 37