Page 29 - Rumbo al Bicentenario
P. 29

Fuente gráfica: Causas criminales de la Real Audiencia (1689-1821). Gráfico de elaboración propia de la autora.)




          REFERENCIAS
          DE LA PUENTE BRUNKE, José. (2008) – La cultura jurídica en   MANTECÓN, Tomás. (2011). “Las mujeres ante los tribunales
          el Perú colonial en Allpanchis. 71. Cusco: Instituto de Pastoral   castellanos: acción de justicia y usos de la penalidad en el
          Andina.                                             Antiguo Régimen. En Chronica nova: Revista de historia
                                                              moderna de la Universidad de Granada, n° 37, pp. 99- 123”
          HILARIO,  Viviana. (2018) – Historias criminales de la Real
          Audiencia de Lima. El castigo en tiempos del virrey Castelfuerte   MANTECÓN, Tomás. (2014). “Los impactos de la criminalidad
          (1724 - 1736).  Tesis para optar el  Título de Licenciada en   en sociedades del Antiguo Régimen: España en sus contextos
          Historia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.   europeos”  En Vínculos de Historia, n°3, pp. 54-74. La Mancha:
                                                              Departamento de Historia de la Universidad de Castilla.
          LAVALLÉ, Bernard. (2001).  Amor y opresión en los andes
          coloniales. Instituto de Estudios Peruanos, Instituto Francés de   PERALTA, V. (2013). La vida política. En Perú. Crisis imperial e
          Estudios Andinos y Universidad Ricardo Palma.       independencia. Madrid: Mapfre.
          MANNARELLI, María Emma. (1990) –  “Sexualidad y     TWINAM, A. (2009). Vidas públicas secretas privados. Género,
          desigualdades genéricas en el Perú del siglo XVI”. En   honor,  sexualidad  e  ilegitimidad  en  la  Hispanoamericana
          Allpanchis, n°  35-36, vol.1,  pp. 225-  248. Cuzco:  Instituto  de   colonial. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.   29
          Pastoral Andina.                                                                                        Comisión Bicentenario del Congreso
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34