Page 12 - Revista del Congreso de la República. Nº 9
P. 12

Historia del Congreso







                   l Perú es un país con una historia milenaria. Caral, Chavín, Paracas, Mochica, Nazca, Chimú y el Imperio
                   de los Incas fueron algunas de las principales manifestaciones culturales que demuestran la creatividad, el
              Etrabajo y la capacidad de los antiguos peruanos. Sin embargo, según Raúl Porras Barrenechea, el término
               “Perú” no existía por entonces. Este se originó durante la Conquista y derivaría del nombre de un cacique
               cuyos dominios estaban ubicados al sur de Panamá (Birú), pronunciado en forma incorrecta por los españoles.
               En otras palabras, el nombre de nuestro país tiene origen mestizo, como nosotros mismos. Con el transcurrir
               del tiempo se convirtió en sinónimo de riqueza: ¡Vale un Perú!

               El proceso de emancipación hispanoamericana comenzó con la rebelión del curaca José Gabriel Condorcanqui,
               más conocido como Tupac Amaru II (4-11-1780), y la Carta a los españoles americanos del jesuita arequipeño
               Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1791); continuó con las  numerosas conspiraciones y rebeliones libertarias que
               estallaron en diferentes regiones, entre ellas Cuzco, Tacna, Huánuco, Ayacucho y Lima; y se consagró con las
               victorias patrióticas de las batallas de Junín (6-8-1824), donde el coraje del mayor Andrés Rázuri y la valentía
               del escuadrón de Húsares del Perú, al mando del comandante Isidoro Suárez, lograron transformar una derrota
               en victoria, en Ayacucho (9-12-1824), en la que se definió la independencia de todo un continente.

               Así pues, el surgimiento de la República del Perú fue consecuencia de una gesta heroica que demandó el
               sacrificio de miles de vidas e incalculables costos materiales por amor a la patria, a la libertad y a la democracia.
               Esta doctrina política supone instituciones y, sobre todo, la existencia de un Poder Legislativo autónomo que
               cumpla eficiente y transparentemente sus funciones en búsqueda del bien común.










































                 12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17